

Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 20 de enero 2020, 07:16
G. Florido / las palmas de gran canaria
Gran Canaria y sus montes aún sufren las secuelas que les dejaron los graves incendios de 2017 y de 2019. Aparte de los pinares y de la vegetación calcinada, la destrucción de una quincena de viviendas y los daños a infraestructuras públicas como instalaciones de alumbrado, viales o saneamiento, hay que sumarle también los desperfectos causados a los espacios habilitados por el Cabildo precisamente para que los ciudadanos disfruten de los paisajes de la Cumbre, entre ellas, las áreas recreativas y las de acampada. Con la intención de volver a ponerlas en uso, la corporación grancanaria rehabilita en estos momentos tres espacios públicos, en la Vega de San Mateo y en Tejeda. De los daños de 2017, por ejemplo, aún queda un área precintada, la de los de Llanos de Ana López.
La consejería de Medio Ambiente, que ha invertido en este proyecto 287.683 euros, ha encargado los trabajos a la empresa pública Tragsa. Las obras arrancaron en noviembre y la previsión es que se prolonguen cuatro meses. Los operarios estaban estos días en el entorno de la zona de acampada del Corral de los Juncos. En esencia, lo que están haciendo es reparar los daños causados en el mobiliario, hacer un tratamiento de la masa forestal (hay mucho pino afectado) y reponer la red de abastecimiento de agua.
El ámbito de actuación se circunscribe al albergue del Cortijo de Huertas, al área recreativa de los Llanos de Ana López y a la zona de acampada del Corral de los Juncos. En el Cortijo de Huertas tienen previsto limpiar las zonas quemadas, reponer parte del cerramiento de la zona de lagunaje, revisar y reparar los posibles daños a la acometida eléctrica, reponer las cabañas de madera, colchonetas y extintores, volver a dotarlo de las tuberías para el abastecimiento del agua y podar en altura los árboles.
En Ana López los operarios repararán el quiosco-bar (el porche de madera, las ventanas, la mampostería y las tejas), también arreglarán y limpiarán el mobiliario de madera (mesas, bancos, valla del aparcamiento y la señalización), repondrán los contenedores de vidrio y de recogida de residuos, las tuberías de abastecimiento de las fuentes y harán tareas de repoblación forestal, con apeo, desramado, descopado, tronzado y retirada de la madera, poda en altura y destoconado de los árboles talados o caídos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.