

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 31 de marzo 2020, 15:20
El objetivo, como ha indicado en un comunicado el consejero de Sector Primario, Miguel Hidalgo, es, por un lado canalizar el excedente agroalimentario debido al cierre de hoteles, restaurantes y mercados de fines de semana por el estado de alarma, y por otro, facilitar su adquisición a la ciudadanía y comercios.
Para ello, la institución insular ha puesto en marcha la creación de una plataforma digital y ha habilitado un formulario para que los productores se registren.
También invita a las tiendas online que ya estaban en funcionamiento de forma individual a que se sumen a este mercado virtual.
El formulario de inscripción a este mercado virtual pide especificar si admiten pedidos por teléfono, Whatsapp o la página web, cuál es la zona de reparto y el tiempo medio en el que lo realizan, si tienen o no un pedido mínimo, si la entrega es gratuita, métodos de pago y forma de entrega.
El Cabildo busca que este mercado virtual fomente la economía colaborativa, ya que los productores podrán ver a otros que están en su zona y conveniar para realizar los envíos de forma conjunta para mejorar la logística y reducir costes.
De esta forma, también los pequeños comercios podrán adquirir directamente de los agricultores, ganaderos y el sector pesquero los artículos para vender.
Este escaparate de productos, enmarcado en el programa Gran Canaria Me Gusta, pretende apoyar a los productores que no tienen canales de venta directos y, en el futuro, crecer y establecer una red de distribución permanente coordinada por el Cabildo grancanario.
Como ha recordado el consejero, la institución insular ha destinado una partida de un millón de euros para crear un mecanismo propio, o conveniado con entes públicos y organizaciones del sector, para que los productos del sector primario puedan tener salida en esta situación de crisis sanitaria por el coronavirus.
Del mismo modo, el Cabildo trabaja para integrar a los productores en la red de distribución alimentaria y minimizar las pérdidas del sector primario, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Gran Canaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EFE / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.