Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 23 de abril de 2025
320 familias con ganado lechero recibirán ayudas del Cabildo

320 familias con ganado lechero recibirán ayudas del Cabildo

240 granjas con 30.000 hembras recibirán 2 millones de euros para paliar la caída del 40% en la compra de leche por las industrias. Y hay 400.000 euros para 80 queserías artesanales.

Martes, 21 de abril 2020, 09:40

Unas 320 familias se beneficiarán de la partida de 2,4 millones de euros que el Cabildo de Gran Canaria ha habilitado para compensar las pérdidas causadas por la crisis del coronavirus en las explotaciones lecheras y queserías artesanales con ganado propio.

A las 240 familias que regentan explotaciones ganaderas dedicadas a la producción de leche se destinan un total de 2 millones para afrontar los gastos de mantenimiento de las instalaciones y los animales, entre ellos el forraje, con la intención de evitar la destrucción de un sector esencial antes y después del estado de alarma y que puedan continuar con esta actividad.

Las explotaciones grancanarias dedicadas a la venta de leche aglutinan más de 30.000 hembras lecheras -6.200 vacas, 20.000 cabras y 4.000 ovejas-, que producen 60.000 toneladas anuales destinadas a las industrias de transformación.

De esas 60.000 toneladas de leche al año que venden, 3.000 van destinadas al envasado de leche fresca y el resto a la elaboración de quesos y de otros productos lácteos.

Las explotaciones lecheras de la isla, que tienen un mayor número de vacas que producen más cantidad de leche y un coste de mantenimiento superior, han sufrido una «drástica disminución de la venta», ya que las industrias lácteas han reducido su adquisición hasta en un 40%, según ha explicado el consejero de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo.

La otra línea de ayudas, por un importe de casi 400.000 euros, va destinada a las queserías artesanales con ganadería propia, en su mayoría cabras, de las que dependen unas 80 familias, en muchos casos también pastores y trashumantes. Suman 25.800 cabezas lecheras -800 vacas, 20.000 cabras y 5.000 ovejas-, que producen 10.000 toneladas al año.

Esta partida pretende minimizar las importantes pérdidas provocadas por el cierre de sus principales canales de comercialización, los restaurantes, los hoteles, a la vez que fomentará su adaptación a la venta a domicilio para evitar la desaparición de este producto estrella de la gastronomía insular, merecedor de múltiples premios internacionales y que destaca por su diversidad y sabores únicos.

En este sentido, la Consejería de Soberanía Alimentaria también ha firmado un convenio con Cosecha Directa para facilitar a las queserías artesanales la entrega a domicilio y su participación en el Mercado Virtual puesto en marcha por el Cabildo.

Estas ayudas se unen a otras del Cabildo para fomentar el consumo de productos de la tierra y el mar para paliar así la disminución de las ventas en los canales habituales.

La mayor cabaña de Canarias

La cabaña ganadera de Gran Canaria es la mayor de las Islas, ya que supone casi un 42% del total con 83.000 cabezas de bovino, caprino y ovino. De ellas, 56.000 son hembras productoras en granjas lecheras y queserías artesanales, que suman al año 70.000 toneladas de leche.

Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 320 familias con ganado lechero recibirán ayudas del Cabildo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email