

Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 14 proyectos en los que participa el Cabildo o alguno de sus organismos y entidades dependientes figuran entre los 67 aprobados para recibir los fondos europeos de desarrollo regional del programa Interreg Mac 2014-2020 en la última reunión del comité de gestión del programa. El presupuesto asignado a los 14 proyectos, 6 de ellos liderados por la Administración insular y 8 en los que participa como socio, asciende a 14,47 millones de euros.
De la media docena de proyectos aprobados en los que ejerce de socio principal, dos están liderados por el Jardín Botánico Viera y Clavijo (Nextgender y Macflor2), otros dos por el propio Cabildo (Modamac y Oceanlit), uno es promovido por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (Datalab) y otro sale del Consejo Insular de la Energía (Macclima).
Para estos 6 proyectos los fondos europeos asignados, que representan el 85% de la inversión, se elevan a 6,53 millones. El mayor importe, 1.493.666,15 euros, es para Macclima, ideado para la creación de un tejido institucional, científico y social en países de la Macaronesia para trabajar coordinadamente en materia de adaptación y de mitigación del cambio climático.
La asignación para Datalab, Nextgenden, Modamac y Oceanlit también supera el millón de euros. Datalab busca mejorar la competitividad de las empresas turísticas y tecnológicas con una estrategia basada en la analítica de datos de tendencias y comportamiento turístico. Nextgenden pretende crear herramientas de bioinformática geográfica para la gestión de especies endémicas amenazadas. Modamac promueve el acceso al mercado exterior y la atracción de inversiones del sector de la moda. Oceanlit aborda la gestión de espacios naturales protegidos costeros afectados por basuras marinas en archipiélagos oceánicos.
El último de estos 6 proyectos, Macflor2, dotado con 470.155,51 euros, trabajará en el Atlas de Biología Reproductiva de la Flora Macaronésica.
Los 8 proyectos aprobados en la segunda convocatoria del programa Interreg Mac 2014-2020 resuelta por el comité de gestión en los que el Cabildo o alguna de sus entidades figuran como socio recibirán un presupuesto de 7,93 millones.
El más caro es Fruttmac, liderado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y con la Spegc como socio, que recibirá 1,67 millones para transferencia de I+D+i para desarrollo sostenible de frutales tropicales.
1,28 y 1,25 millones son para Vercochar y Rebeca CCT, con el Cabildo y la Spegc de socios, respectivamente, para prevención y mitigación de efectos derivados de riesgos naturales en el medio agrícola y forestal, y para crear una red de excelencia en biotecnología azul (algas).
El Jardín Canario es el socio en Macbiopest (869.150,02 euros) e Inv2Mac (762.176,36). La Spegc vuelve a serlo en el proyecto denominado Fiihub (764.436,64) y el Cabildo es el que figura en los llamados Apogeo (830.754,21) y Gesfogo (501.520,99).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Jesús Quesada. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.