![10.000 evacuados, muchos podrán volver a casa hoy](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201908/20/media/cortadas/testimonio-2_thumb-5415435_20190819142328--624x499.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 18 de junio 2020, 12:46
Unas 100 personas fueron desalojadas la pasada noche de Tasarte y Tasartico, en La Aldea, ante el avance del fuego hacia el sur. Aunque las llamas no han llegado a los barrios de La Aldea, se optó por llevar a los vecinos al pabellón de Los Cancajos por precaución por la llegada del humo. «Esperamos que finalmente no llegue el fuego. Hemos sacados a los vecinos por precaución ante el avance del fuego», asevera Tomás Pérez.
Con estos desalojados ya se han evacuado a unas 10.000 personas de los 8 municipios afectados por el inicio que se inició el pasado sábado en Valleseco. Sigue la prealerta a la población de caseríos de La Aldea y zona alta de Mogán.
El presidente de Canarias expuso que en los trabajos para atajar este fuego, que sigue teniendo zonas fuera de control, hay unas 600 personas, que sumadas a las aproximadamente 400 que lo hacen durante la noche, alcanzan las más de 1.000 personas diarias que luchan en la extinción del incendio.
Asimismo hay 14 medios aéreos en el trabajo de descarga de agua, en concreto, cuatro hidroaviones, un avión y nueve helicópteros, a los que se sumarán este martes dos kamov y dos extractor --de Castilla La Mancha--.
Torres también se refirió a las aproximadamente 9.000 personas que han tenido que ser desalojadas pertenecientes a ocho municipios, tales como son Moya, Valleseco, Firgas, Guía, Gáldar, Agaete y Tejeda, San Mateo, de los que 546 están en albergues y se prevé que este lunes no vuelvan a sus viviendas, ya que hay que "preservar la seguridad".
Añadió que si el fuego avanza, habría zonas de La Aldea y Mogán que podrían ser desalojados.
Torres también se refirió al confinamiento de vecinos del casco de Artenara, para exponer que al ir desalojando barrios y estar cerradas carreteras de la zona se consideró que era "más arriesgado" la evacuación que el confinamiento en el local social del municipio.
Finalmente, se apuntó que hay 20 carreteras cortadas, de tal forma que los accesos a la cumbre solo se permite para la extinción del incendio.
Torres agradeció todas las muestras de solidaridad que está recibiendo Canarias, incluido el ofrecimiento del Gobierno de Madeira.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Efe / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.