Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 30 de abril de 2025
Radiografía sociosanitaria: solo 70 plazas para 110.000 habitantes

Radiografía sociosanitaria: solo 70 plazas para 110.000 habitantes

El parlamentario del PP, Fernando Enseñat, denuncia que la ratio está «muy alejada» de islas como El Hierro con 127 plazas, La Gomera con 113 o las 546 de La Palma, con menos población

Catalina García y Catalina García /Puerto del Rosario

Lunes, 22 de junio 2020, 08:53

El Partido Popular (PP) denuncia el retraso en la ejecución de las obras sociosanitarias presupuestadas por el Gobierno de Canarias y que debe ejecutar el Cabildo de Fuerteventura y cuyo importe total asciende a más de 17 millones de euros. Las obras debían estar acabadas en 2020 y han tenido que prorrogar el convenio hasta el 31 de diciembre de 2022, especifica el parlamentario Fernando Enseñat, mientras, «la dejadez de ambas instituciones ha hecho que Fuerteventura sea la isla con menos plazas sociosanitarias de todo el archipiélago».

Así, Fuerteventura cuenta con 70 plazas sociosanitarias en la casa de mayores de Casillas del Ángel para más de 110.000 habitantes mientras que islas menos pobladas como El Hierro cuenta con 127 plazas o La Palma que para sus 80.000 habitantes cuenta con 546 plazas. «Tenemos las mismas plazas que hace diez años, cuando se dejó presupuestado para esta isla 17 millones de euros en el marco del primer Plan de Infraestructuras Sociosanitarias en el que se contemplaba la construcción de dos residencias, una en Puerto del Rosario y otra en Gran Tarajal».

La ratio fija 0.63 plazas para cubrir una población de 11.076 personas mayores de 65 años, muy por debajo de la media de Canarias que se sitúa en el 3% y «muy alejados del resto de islas donde, por ejemplo, en El Hierro podrían atender al 5% de su población y en La Palma al 3.22%», detalla Fernando Enseñat.

Retraso de la residencia.

El parlamentario popular visitó las obras de la Residencia de Puerto del Rosario cuya adjudicación e inicio de obras anunciaron el pasado 30 de enero de 2019 con la empresa Obrascón Huarte Laín (OHL) SA, con el objetivo de construir 100 plazas residenciales y 30 de estancia diurna en el barrio de El Charco con un presupuesto de más de 9.300.000 euros. El miércoles se colocó precisamente la primera piedra de este proyecto que tiene un plazo de ejecución de 13 meses.

El motivo del retraso es que Cabildo y Gobierno tuvieron que firmar el nuevo Plan de Infraestructuras porque, de lo contrario, iban a perder el dinero para esta residencia. Se firmó definitivamente en febrero de 2020, con un año de retraso.

Sigues a Catalina García. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Radiografía sociosanitaria: solo 70 plazas para 110.000 habitantes

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email