

Secciones
Servicios
Destacamos
Africagua 2019 se celebrará en Fuerteventura, concretamente en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario, los días 13 y 14 de noviembre, en esta ocasión bajo la temática Resiliencia ante el cambio climático: agua, energía renovable y planificación territorial. Las novedades de esta nueva edición se daban a conocer ayer jueves en el Cabildo por parte del presidente insular, Blas Acosta, la directora general de Relaciones Económicas con África del Gobierno de Canarias, Nasara Cabrera, el presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Antonio Rodríguez Marichal, y el presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Juan Jesús Marichal.
Entre las novedades destaca la presencia de representantes empresariales y autoridades institucionales de cuatro países de América del Sur que nunca habían asistido anteriormente: Costa Rica, Colombia, Perú y Ecuador; también asistirán varios dirigentes de empresas norteamericanas. En todo caso, la presencia africana seguirá siendo central: «Marruecos será el país invitado en esta cita en la que también estarán presentes altos representantes de Mauritania, Senegal, Guinea Conakry, Cabo Verde y Ghana», esta última «una de la cuatro economías de crecimiento más rápido en el mundo según el Banco Mundial», según explicó ayer Antonio Rodríguez Marichal.
El presidente de la Cámara de Comercio añadió que, durante las dos jornadas de Africagua 2019, el Palacio de Formación y Congresos «albergará la presentación de proyectos de inversión e infraestructuras que realizarán las máximas autoridades de estos países, pero también facilitará el intercambio de experiencias y buenas prácticas empresariales en materia de aguas y energías alternativas entre países y regiones que comparten preocupaciones y hacen frente a retos similares para compatibilizar crecimiento y desarrollo sostenible».
Marichal explicó que, según el Fondo Monetario Internacional, «se prevé que en 2019 el crecimiento económico disminuya en casi el 90% del mundo» y que, por tanto, «la economía mundial se encuentra ahora en un periodo de desaceleración sincronizada», lo cual significa que «el crecimiento este año caerá a su tasa más baja desde principios de la década». Frente a esta desaceleración generalizada, sin embargo, «se pronostica que en casi 40 economías de mercados emergentes y en desarrollo, incluidas 19 economías del África subsahariana, las tasas de crecimiento real del PIB superarán el 5%». Previsiones compartidas por el Banco Africano de Desarrollo, que estima «que el crecimiento del PIB de África se acelere hasta el 4% en este ejercicio y al 4,1% en 2020». Estos datos, según Marichal, confirman que «África sigue siendo un mercado de oportunidades para negocios y Canarias debe ser enlace tricontinental entre África, Europa y América».
Marichal también quiso destacar el papel de la mujer, ya que, como señalan la Organización Mundial del Trabajo y el Banco Mundial, «puede ser el factor más importante para reducir la pobreza en las economías en desarrollo», puesto que «se ha constatado que el acceso de la mujer al mercado laboral contribuye a la reducción de la pobreza y vulnerabilidad de hogares y familias, así como al crecimiento económico de los países». En este sentido, Marichal anunció la presencia en Africagua de María Teresa Fernández de la Vega, presidenta del Consejo de Estado y de la Fundación Mujeres por África.
Tarfaya, sin fecha
La línea Tarfaya-Puerto del Rosario sigue sin fecha. La obra del muelle en Marruecos ya ha sido entregada a la Agencia Nacional de Puertos, tal y como confirma Juan Jesús Marichal tras reunirse recientemente con representantes del Consejo Provincial de Tarfaya. Marichal no descarta que los intereses desde otras islas por la línea hayan impedido que se haya puesto en marcha el barco entre Fuerteventura y Tarfaya.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a David Monserrat. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.