

Secciones
Servicios
Destacamos
David Monserrat y Puerto del Rosario
Viernes, 26 de enero 2018, 09:39
El pleno del Ayuntamiento de La Oliva daba luz verde este jueves, con los votos a favor de todos los ediles salvo de los de Votemos, al trámite en virtud del cual se remite a la Cotmac para su evaluación ambiental el expediente relativo a una solicitud de las entidades Ancor SL y Jandía Esmeralda SL para modificar el planeamiento sobre tres parcelas de su propiedad en El Cotillo.
Para dar trámite a dicha solicitud, con registro de entrada en el Consistorio del 7 de marzo de 2017, la junta de gobierno de La Oliva ya había acordado iniciar el procedimiento para la modificación de las Normas Subsidiarias de La Oliva el 10 de abril de 2017. Entonces gobernaba el alcalde Pedro Amador con los apoyos de PP y PSOE. La solicitud de los promotores para la modificación del planeamiento venía acompañada de un Documento Ambiental Estratégico (DAE) en el que se fijaban cuatro opciones consideradas viables.
Los propietarios solicitaban la modificación de las Normas Subsidiarias para tres parcelas de El Cotillo cuya calificación territorial es de suelo urbano consolidado. La propuesta consiste en unificar dos de las parcelas en pro de un único proyecto constructivo, eliminando el vial que las separa en el actual planeamiento, y destinando el tercer solar a equipamientos abiertos. Una parte de este tercer solar, en una superficie superior al vial suprimido, se cedería al Ayuntamiento para servicios públicos (jardines, parques, etcétera). Tres de las cuatro propuestas presentadas por los promotores proponen la fórmula de compensar con suelo al Consistorio por el vial eliminado, mientras que una cuarta propuesta, la Alternativa 0, plantearía que las Normas Subsidiarias no se modifiquen y que, por tanto, las tres parcelas mantengan su calificación de edificables por separado.
Hasta la fecha, señalan desde el Consistorio, «la tramitación del expediente a nivel municipal cuenta con los informes favorables de Urbanismo y Secretaría General». La solicitud para modificar el planeamiento ha generado cierta inquietud en El Cotillo, donde algunos vecinos rechazan la construcción de un hotel.
Sin permiso para un hotel
El alcalde Isaí Blanco explicó que lo aprobado en el pleno de este jueves no implica autorizar la construcción de un hotel ni la modificación del planamiento. «Lo que se debate es la aprobación de un convenio con el Gobierno canario para que sea el órgano autonómico el que realice la evaluación ambiental de la modificación del planeamiento. Cuando este órgano se pronuncie, será el momento de estudiar la evaluación ambiental», dijo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a David Monserrat. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.