Borrar
La tortuga ‘Martina’ llega a América

La tortuga ‘Martina’ llega a América

Alcanza costas de Estados Unidos casi un año después de ser liberada en la playa de Cofete. Dos de los cinco ejemplares de ‘Caretta caretta’ con transmisores han dejado de emitir señales

Miércoles, 20 de marzo 2019, 10:29

La tortuga Martina -liberada en marzo de 2018 en la playa de Cofete (Pájara) junto a otros cuatro ejemplares de Caretta caretta con transmisores vía satélite adosados a sus caparazones- ha sorprendido a los investigadores, puesto que en menos de un año ha sido capaz de cruzar el Atlántico desde Canarias hasta alcanzar a finales de 2018 las aguas del continente americano.

Martina es una hembra de su especie, actualmente en fase de desarrollo juvenil, que nació el día 2 de noviembre del año 2010 de unos huevos traídos desde el archipiélago de Cabo Verde, incubados en la playa de Cofete y tras el desove criados en la guardería de tortugas de Morro Jable; cuando la joven Martina fue liberada en Cofete, ahora hace un año, tenía un peso de unos 45,1 kilogramos, así como una longitud de curva de caparazón de 73,2 centímetros.

Tras su suelta, Martina solo pasó los dos primeros meses inspeccionando aguas de Canarias, en concreto en las proximidades de las costas de Gran Canaria, La Gomera y El Hierro, hasta finalmente decantarse por seguir avanzando en dirección oeste sobre aguas profundas y llegar hasta la costa de Estados Unidos.

Con respecto a las otras cuatro tortugas, han seguido trayectorias dispares y al menos a dos se les ha perdido la pista. Por ejemplo, en julio de 2018, el transmisor de la tortuga NT comenzó a emitir desde un solo punto en la costa de Marruecos, quizás debido a la muerte del ejemplar o a que le hubiesen quitado el dispositivo, por lo que se daba por finalizado su seguimiento. La tortuga Oasis Dream avanzó primero en dirección sur por la costa africana y después en dirección norte hasta entrar en el mar Mediterráneo, pasando frente a las costas de Granada y Almería, donde fue avistada por buceadores; sin embargo, no se recibe ninguna señal de Oasis Dream desde el 15 de septiembre de 2018.

La tortuga Tomás había avanzado hacia el sur de la costa africana y, a finales de diciembre de 2018, se encontraba en aguas al sur del Sáhara Occidental. Por último, con respecto a la tortuga Tropi, esta deambuló por aguas de Canarias, en concreto de Gran Canaria, Tenerife, La Palma y La Gomera, para luego desplazarse hasta el sur del Sáhara occidental, donde se localizaba a finales de diciembre de 2018.

Sigues a David Monserrat. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La tortuga ‘Martina’ llega a América