

Secciones
Servicios
Destacamos
Catalina García y Puerto del Rosario
Martes, 23 de julio 2019, 09:08
Es una medida drástica, pero nos quedan pocas salidas a la vista de la pérdidas que el hotel Oliva Beach registra un mes tras otro», confirmó Agueda Borges, gerente de Riu, sobre la presentación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 383 trabajadores del establecimiento turístico inaugurado hace 47 años en las dunas de Corralejo. Tras reunirse con el presidente Blas Acosta, aseguró que la empresa está «muy preocupada» por la paralización de su proyecto de remodelación en la Demarcación de Costas «que no nos ha dado ninguna respuesta durante estos 19 meses de espera»
El ERE lo notificó el viernes pasado al comité de empresa del Oliva Beach, con el que Riu se reunirá mañana, miércoles, a las 10.00 horas, para informarles sobre el calendario de medidas y de consultas. Mientras tanto, la cadena hotelera se muestra «esperanzada» por las gestioness que el Gobierno de Canarias, el Cabildo y la senadora Paloma Hernández están realizando: «estas instituciones le han estado recordando a Madrid que Canarias se alimenta de la costa, pero necesita apoyo y modernización. Sólo hemos propuesta una reforma del hotel».
Esta remodelación del Oliva Beach prevé una inversión total de unos 40 millones de euros cuyas obras debieron empezar el pasado 4 de noviembre de 2018, después de que se presentara el proyecto ante Costas en diciembre de 2017. La renovación permitirá, entre otras, la subida de categoría de tres a cuatro estrellas y la construcción de quince nuevos apartamentos.
Agueda Borges aclaró ayer que Costas no ha notificado nada a la cadena hotelera, sino que sólo existe un informe interno que propone la Demarcación de Costas de Canarias al Ministerio de Transición Ecológica.
Acosta lamenta “tener que ir a mendigar una respuesta a una licencia de obra”
Además de expresar su apoyo «sin fisuras» a los 383 trabajadores del hotel Oliva Beach, el presidente Blas Acosta adelantó ayer que hoy el presidente Ángel Víctor Torres se reúne en Madrid con Costas para desbloquear el proyecto de remodelación y la senadora Paloma Hernández lo mismo, pero con la Abogacía del Estado.
Ante todo, el Cabildo quiere averiguar si el atascamiento de la remodelación del hotel en Costas es legal o no «puesto que resulta intolerable la espera de año y medio pendiente de resolución», sobre todo cuando se trata de la renovación de «un establecimiento turístico de primer nivel como es el Oliva Beach, sabiendo que existe un apoyo explícito del Gobierno de Canarias, de este Cabildo y del Ayuntamiento de La Oliva».
El primer mandatario recordó ayer que la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo autorizó el proyecto de impacto de esta remodelación. «Todos estamos a favor en Fuerteventura a favor de los trabajadores y de la infraestructura, por eso nos parece lamentable que tengamos que ir a mendigar una respuesta a una licencia de obra».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Catalina García. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.