![Isaí Blanco, tercer alcalde de La Oliva en dos años](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201705/03/media/cortadas/image_content_1629762_20170503192521--1248x560.jpg)
![Isaí Blanco, tercer alcalde de La Oliva en dos años](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201705/03/media/cortadas/image_content_1629762_20170503192521--1248x560.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
David Monserrat y La Oliva
Miércoles, 3 de mayo 2017, 20:26
Nuevo terremoto político en el Ayuntamiento de La Oliva. Los concejales de CC, PPmajo y NC presentaban a última hora de este martes una moción de censura contra el alcalde del Ayuntamiento de La Oliva, Pedro Amador, en el cargo por imperativo legal desde que Domingo González Arroyo fuera inhabilitado por los tribunales a finales de 2016. Los censurantes, que suman 11 actas (5 de CC, 4 de PPmajo y 2 de NC), tienen mayoría absoluta en un pleno de 21.
Isaí Blanco (CC) es el candidato propuesto por los censurantes a ostentar el bastón de mando. Una vez prospere la censura, será el tercer alcalde de La Oliva de la legislatura. Él mismo, junto a Marcelino Umpiérrez (NC) y Rafael Avendaño (PPmajo), presentaba la censura este martes.
La moción de censura, cuya presentación se decidió este fin de semana por el comité local de CC en La Oliva, terminó sin embargo de perfilarse apenas unos minutos antes de ser registrada. Los censurantes habían pasado la mañana del martes a la espera de ser recibidos por la secretaria municipal, Raquel Antón, a quien solicitaron un documento que adjuntarían a la moción de censura: el que acredita la expulsión de Pedro Amador del PPmajo y, por tanto, su paso al grupo de los concejales no adscritos en el Ayuntamiento de La Oliva, circunstancia que, tanto para CC como PPmajo y NC, ofrece soporte legal a la moción de censura.
En febrero de 2016, cuando los mismos grupos presentaron una censura contra Pedro Amador, proponiendo entonces a Claudina Morales como alcaldesa, fue rechazada por la mesa de edad del pleno y ni siquiera llegó a votarse. Un informe jurídico del Cabildo, leído en el pleno de censura del 19 de febrero de 2016, instaba a la mesa de edad a rechazar dar trámite a la censura «al no acreditarse el quórum reforzado exigido, por entender que el alcalde censurado no ostenta la condición de no adscrito sino perteneciente al grupo político PPmajo, el mismo que el de cuatro de los concejales censurantes, considerando no acreditada la expulsión del grupo político y/o formación política».
Ahora las circunstancias han cambiado. En el pleno del pasado jueves 27 de abril, Amador se veía obligado a dar cuenta de su expulsión del PPmajo y pasaba al grupo de los no adscritos.
Cinco días tardaron (y tres de ellos el Ayuntamiento estaba cerrado) los grupos de la oposición en presentar la censura desde que Pedro Amador diera cuenta al pleno de su expulsión del PPmajo, formación en la que concurrió como independiente y número dos de González Arroyo en las elecciones del pasado 24 de mayo de 2015. La moción de censura se ha estado gestando casi desde el mismo momento en que González Arroyo fuera inhabilitado de la alcaldía hace algo más de un año. El mismo Marqués no ha disimulado en repetidas ocasiones que está a favor de desalojar a Amador de la alcaldía. Y fue el propio Arroyo el que anunciaba hace unas semanas que Amador ya había sido expulsado del PPmajo y que, por tanto, el camino para la censura ya estaba despejado. Por su parte, Amador, a quien el bastón de mando le llegó por imperativo legal después de que Arroyo fuera inhabilitado por los tribunales, no lo ha tenido nada fácil como alcalde durante este año y cuatro meses: solo ha hallado el apoyo los tres ediles del PSOE y los tres del PP, de modo que ha dirigido un gobierno en franca minoría, de solo 7 ediles, frente a una oposición de 14 que en no pocas ocasiones ha bloqueado sus iniciativas en los plenos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a David Monserrat. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.