

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 14 de julio 2018, 18:29
Catalina García / puerto del rosario
Contenedores, carpas, vehículos, elevadores y un gigantesco escenario confirman que en Parque Holandés, en el municipio de La Oliva, se está preparando el rodaje de Wonder Woman. Con 2.000 extras, en su mayoría mujeres atléticas y niños de piel oscura y delgados, y una inversión de 20 millones de euros, la superproducción de la Warner Bros. Pictures superará en logística a otra superproducción de Hollywood: Exodus, de Ridley Scott, que en noviembre y diciembre de 2013 supuso unos ingresos de unos siete millones de euros, entre los que se incluyó la contratación de 400 extras.
Los preparativos comenzaron hace unos dos semanas, empezando por el alquiler del suelo situado muy cerca de la rotonda de acceso a Parque Holandés y de El Jablito, la playa que cada verano aglutina en torno a una cala de arena blanca a cientos de caravanistas a los que, sin embargo, se les ha prohibido aparcar hasta que termine la grabación de la Mujer Maravillosa.
Gal Gadot, en agosto
El montaje se localiza cerca del Parque Natural de las Dunas Corralejo y de otro paisajes que la Warner podía haber elegido como platós naturales. El municipio de Pájara, casi seguro en otro parque natural (el de Jandía), es otro de los escenarios de las aventuras de Wonder Woman.
Una vez finalizados los trabajos previos, aterrizará en Fuerteventura a comienzos de agosto el equipo de rodaje encabezado por Gal Gadot, la actriz israelí que da vida a Diana Prince, la Mujer Maravillosa. Lejos de los futuros set de grabación, en el Parque Tecnológico de Los Estancos, en el municipio capitalino, también empezaron hace varias semanas las tareas preliminares.
La Film Commission de Fuerteventura ha colaborado en este rodaje, al igual que lo ha hecho en el resto de las películas que han elegido la isla como plató. En total, se prevé que esta nueva producción de Hollywood empleará mes y medio en tierras majoreras, entre preparativos y rodaje en sí
Egipto y Sáhara
Por la magia del cine, Fuerteventura ha sido Egipto para Ridley Scott, director de Exodus, la primera superproducción de Hollywood que abrió en 2013 el paso a otras grabaciones.
Tras el Moisés interpretado por Christopher Bale, que abrió las aguas del Mar Rojo en El Cotillo y se refugio de su hermano el faraón Ramsés en Buen Paso, la siguiente película trajo a Brad Pitt a Tiscamanita donde aterrizaba en paracaídas sobre el desierto del Sahara en Aliados, de Robert Zemeckis, en 2016. Nadie podía imaginar que el siguiente rodaje iba a ser el spin-off de Star Wars sobre la juventud de Han Solo que, durante dos meses en 2017, convirtió el Parque Natural de Jandía en el planeta donde de los rebeldes y donde aterrizó el Halcón Milenario.
Noticias relacionadas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.