Borrar
Directo El Régimen Económico y Fiscal de Canarias, a examen en el Parlamento
La Oliva cuelga el cartel de no más camas turísticas en El Cotillo

La Oliva cuelga el cartel de no más camas turísticas en El Cotillo

El Ayuntamiento descarta nuevos proyectos hoteleros y solicitudes de licencias de obras en el entorno de la localidad costera y turística, lo que incluye cualquier plan en la salvaje Piedra Playa

Catalina García y Puerto del Rosario

Viernes, 22 de marzo 2019, 11:20

Ni en las Normas Subsidiarias de La Oliva en vigor, ni en el Plan Insular de Ordenamiento del Territorio de Fuerteventura (PIOF) en fase de redacción, ni en la Ley del Suelo de Canarias, ni el nuevo Plan General de Ordenación (PGO): en ninguno de estos documentos de planeamiento se recoge la posibilidad de construir nuevas camas turísticas fuera del casco urbano de El Cotillo. Lo aclara el Ayuntamiento de La Oliva al rechazar cualquier nuevo proyecto turístico en el entorno de esta localidad y al apostar por un modelo «de calidad, no de cantidad».

A día de hoy, aclara Omaira Saavedra, la concejal de Urbanismo, la oficina técnica municipal no ha registrado ningún nuevo plan de urbanización, ni solicitud de licencia en el suelo que rodea a El Cotillo. «Y, aunque las hubiera, no se podrían construir porque el planeamiento no lo permite». Desde el Consistorio de La Oliva se añade que ahora mismo, no está sobre la mesa ampliar el suelo urbanizable o turístico de El Cotillo ni en el Plan General que ese está redactando, ni tampoco en la redacción del PIOF.

Las dudas de piedra playa

La prohibición de urbanizar en Piedra Playa, una de las zonas costeras al sur de El Cotillo sin construcciones, es algo inamovible por tratarse de suelo rústico común. «La realidad es que la franja interior correspondiente a la línea de playa ha tenido siempre una calificación de Suelo Rústico Comú (SRC y el Ayuntamiento no tiene previsto cambiar esta calificación en el nuevo planeamiento», aclara Omaira Saavedra, «con lo que tampoco sería urbanizable».

En cuanto al planeamiento insular, en la redacción del PIOF «no nos consta que el Cabildo tenga previsto calificar ningún suelo turístico estratégico en el entorno de El Cotillo, informa la concejal, y «así se lo hemos pedido desde el Ayuntamiento».

De hecho y según las Normas Subsidiarias de La Oliva, sólo se puede construir en el suelo que ya es urbano en El Cotillo, pero choca con la Ley del Suelo -que es 2017, posterior al citado documento de planeamiento municipal- y que anula también tal posibilidad.

La normativa de planeamiento que ahora mismo rige en La Oliva son las citadas Normas Subsidiarias que se redactaron en 1989 y que entraron en vigor en 2000. «Gran parte de los problemas que ha tenido y tiene este municipio ha sido por la falta de planeamiento claro», confirma el alcalde Isaí Blanco que da fe de que su grupo de gobierno ha iniciado la redacción del Plan General con la intención de arreglar este problema y de planificar «para el futuro de La Oliva desde un modelo de crecimiento sostenible». Aparte de dar seguridad jurídica a los promotores y de planificar este crecimiento a largo plazo, Blanco apunta a la necesidad de acabar con «la gran cantidad de problemas urbanísticos que ha tenido históricamente el municipio».

El primer edil del norte apela a la tranquilidad de los vecinos y reitera que en El Cotillo no se puede construir fuera del núcleo urbano, «ni tampoco el Ayuntamiento tiene intención de cambiar esta prohibición».

Además de los distintos instrumentos de planeamiento municipal e insular, sobre los alrededores de El Cotillo pesa su catalogación como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) que, desde 1997, abarca Lajares, Esquinzo y Janubio, rodeando prácticamente la localidad turística y costera del norte.

Sigues a Catalina García. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La Oliva cuelga el cartel de no más camas turísticas en El Cotillo

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email