

Secciones
Servicios
Destacamos
David Monserrat y Puerto del Rosario
Miércoles, 30 de agosto 2017, 08:35
El proyecto de la autovía La Caldereta-Corralejo, a día de hoy con un amplio tramo abierto al tráfico al sur, exige la eliminación de la carretera que atraviesa las Dunas de Corralejo (FV-1). Es uno de los condicionantes de la declaración de impacto ambiental, a cumplir una vez se haya completado la totalidad del trazado de la autovía en torno a comienzos de 2018. Pero la eliminación de la FV-1 ha encontrado el rechazo de vecinos y Cabildo.
La consejera de Obras Públicas del Cabildo, Edilia Pérez, ha trasladado al Gobierno de Canarias una propuesta para conservar la carretera de las Dunas de Corralejo. Según Pérez, «las corrientes naturales de la arena no están afectadas por la vía FV-1, sino, en todo caso, por urbanizaciones construidas en torno a las Dunas de Corralejo». Pérez apuesta por mantener abierta la FV-1, si bien con una serie de condicionantes físicos que «aún habría que estudiar», aunque algunos podrían ser «la eliminación del tráfico pesado, la instalación de badenes para reducir la velocidad, etcétera».
La Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias confirma que ha recibido la propuesta del Cabildo y, además, la califica como «acertada», ya que la FV-1 «es una vía de acceso a playas y diferentes establecimientos hoteleros». Es por ello que ya se ha contactado con la Consejería regional de Medio Ambiente al objeto de «buscar las vías para que esta carretera siga estando operativa». Sin embargo, la FTV-1 se mantendría abierta «con limitaciones de uso», ya que, «obviamente, no va a tener el mismo uso que tiene actualmente, porque habrá una carretera nueva [autovía La Caldereta-Corralejo] que ofrece mayor seguridad y donde se podrá circular a mayor velocidad».
Por su parte, Luigi de Luigi, presidente de la asociación de vecinos de Parque Holandés, defiende que la FV-1 siga abierta: «Quitarla es algo cercano a la utopía, no sería lógico porque hay que darle un buen servicio al turismo». El representante vecinal asegura que, a través de la plataforma change.org, han recogido «unas 4.000 firmas» para que la vía litoral siga operativa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a David Monserrat. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.