

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 24 de septiembre 2019, 15:23
Catalina García / Puerto del Rosario
La raíz de la actual situación del Consorcio de Abastecimiento de Agua a Fuerteventura (Caaf), en la que los problemas de suministro son la parte más visible y que más sufre el ciudadano, hay que buscarla en «los diez años de total abandono y desidia desde el punto de la inversión y del personal», afirma el presidente Blas Acosta, poniendo en el centro de la diana directamente a la gestión de Coalición Canaria (CC). Para combatirlos, el Cabildo anuncia una batería de inversiones en obras hidráulicas valoradas en diez millones de euros a concluir el 30 de junio de 2020, con vistas a evitar los cortes de agua que son ya connaturales al verano.
Los diez millones de euros saldrán de créditos especiales que «ya» los servicios jurídicos y el departamento de intervención del Cabildo están habilitando y que irán a parar a, entre otras obras hidráulicas, a la reparación de los depósitos de la Herradura, en las cercanías de Puerto del Rosario. Estas infraestructuras acumulan dieciséis años sin funcionar y que tienen capacidad para 16.000 metros cúbicos de agua, «lo que nos permitirá tener garantizado el abastecimiento al menos durante dos semanas», confía Acosta. Esta obra se ha adjudicado por un valor de 28.000 euros «y en unas semanas estará solventada».
Inversión en producción
En lo tocante a producción de agua, el Cabildo anuncia la ampliación de tres desaladoras: Corralejo aumentará en unos 5.000 metros cúbicos de agua, Puerto del Rosario en 7.200 y Gran Tarajal en 2.500 metros cúbicos.
A estas cuatro inversiones importantes, el presidente añade la del depósito de Guerime, en el municipio de Pájara, que suman quince años con los terrenos cedidos y que el Cabildo espera poder ejercer todavía la titularidad del suelo para ejecutar un nuevo depósito con el fin de garantizar el suministro en Las Hermosas, La Pared, Gran Tarajal y Tarajalejo. En Gran Tarajal, el Caaf necesita una nueva planta, pero que no se podrá levantar en el mismo Aceitún, una zona que se ha convertido en residencial. Por el norte, en el municipio de La Oliva, los fondos se destinarán a la tubería de conexión Corralejo-El Cotillo que dará doble entrada al servicio de Villaverde, Lajares y El Roque.
La reforma también requierela ampliación de la plantilla que de 140 se ha reducido a 104 empleados y la modificación de los estatutos que datan de 1983.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.