![Batalla sin cuartel en redes sociales para ganar Pájara](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201905/21/media/cortadas/stellacanaris-1melian_5065237_20190521100654--1248x702.jpg)
![Batalla sin cuartel en redes sociales para ganar Pájara](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201905/21/media/cortadas/stellacanaris-1melian_5065237_20190521100654--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pájara, uno de los dos colosos turísticos de Fuerteventura, es sin duda objeto de deseo para la clase política majorera. En los últimos meses, la batalla se ha desarrollado, a cara descubierta y entre reproches mutuos a cuenta de diversos asuntos públicos, sobre todo entre dos de los dos grandes partidos que han gobernado juntos en el Ayuntamiento sureño durante los últimos cuatro años, esto es, entre CC y PSOE. Además, la batalla por hacerse con el control del Consistorio de Pájara la próxima legislatura también se ha dado en últimos meses y aún durante estos días de forma soterrada a través de redes sociales, donde desde perfiles anónimos se tiran los trastos a la cabeza en todas las direcciones, aunque especial víctima de los ataques ha sido el actual alcalde de Pájara y de nuevo candidato del PSOE a la alcaldía, Rafael Perdomo.
El objetivo de estas confrontaciones, ya sean a cara descubierta o soterradas, no parece otro más que generar corrientes de opinión hacia un lado u otro entre los votantes del municipio de cara a las elecciones. En cualquier caso, son muchos los asuntos que tendrá que afrontar el nuevo ejecutivo local de Pájara, entre ellos el principal quizás sea la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, que lleva muchos años atascado y sin generar precisamente un estado de confianza entre posibles inversores en el municipio. Casi todos los candidatos garantizan ahora que se pondrán manos a la obra para tener un Plan General, pero lo cierto es que hace cuatro años ya prometieron lo mismo.
El otro gran asunto a resolver en Pájara -probablemente también en el municipio de Tuineje- no tiene que ver con las competencias de los ayuntamientos, pero todos los partidos lo prometen una y otra vez: la mejora de la situación sanitaria en el sur de la isla, ya sea creando un hospital, abriendo un centro de especialidades médicas, mejorando los servicios de urgencias o habilitando ambulancias medicalizadas con sede permanente en el sur. En todo caso, es la Consejería de Sanidad, dependiente del Gobierno canario, la que tiene la última palabra, si bien es cierto que los ayuntamientos pueden ejercer presión para reclamar la mejora de estos servicios.
Entre los candidatos de Pájara hay caras archiconocidas de la política municipal, como las de Rafael Perdomo (PSOE) o Pedro Armas (NC-AMF), pero también otras casi desconocidas hasta ahora, como la del candidato de Ciudadanos, Óscar Cancela, o la del de Podemos, Rodrigo Berdullas, y la del PP, Dunia Esther Álvaro. CC, por su parte, presenta a Miguel Ángel Graffigna.
Todos ellos, al menos si consiguen entrar en el nuevo gobierno de Pájara, deberán hacer frente a numerosos retos, por ejemplo, a la modernización de los núcleos turísticos en pro de que el municipio sureño y el resto de Fuerteventura ganen mayor competitividad con respecto a otros destinos, con más razón ahora que las cifras del turismo están cayendo y poniendo en peligro tantos miles de puestos de trabajo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a David Monserrat. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.