Borrar
Arroyo: «Lucharé por ser presidente del PP: yo tengo los votos»

Arroyo: «Lucharé por ser presidente del PP: yo tengo los votos»

Muchos le daban por muerto políticamente, pero recientes sentencias judiciales a su favor hacen pensar que Domingo González Arroyo aún podría dar mucha guerra. De momento le han quitado una inhabilitación y ha sido absuelto del caso Baku. Y el TSJC anuló el acuerdo del Cabildo que declaraba su incompatibilidad para consejero. Arroyo dice que esas sentencias están creando insomnio entre sus enemigos

Sábado, 17 de noviembre 2018, 17:54

En quince días, absuelto por el Supremo en el caso Clavellinas, quitándole una inhabilitación, y por la Audiencia Provincial en el Baku. ¿Buenos abogados o todo bien hecho?

— Es difícil que los seres humanos no nos equivoquemos, pero una cosa es equivocarse y otra temas mal intencionados [...] Siempre he estado tranquilo de que en ningún momento iba a tener ningún problema por que me denunciaran [...] La cárcel es para todos, lo tengo claro, pero he sido honesto hoy, mañana y pasado y me puedo equivocar alguna vez, pero no tengo delitos porque he sido chequeado por todos los tribunales.

— Entonces está satisfecho con estas dos resoluciones judiciales a su favor.

— Estoy gozoso, contento, incluso desde que me denunciaron, porque, como sabía que no había hecho ninguna cosa irregular, no tenía por qué preocuparme, solamente refrendar como efectivamente refrendaron tribunales de cinco y tres magistrados serios, honestos y trabajadores, y ahí está el veredicto. [...]

— Pero su inhabilitación para el Consistorio de La Oliva en la sentencia de la cantera de La Oliva sigue vigente.

— No tengo aún noticias de que esa sentencia haya sido vista en el Supremo; se está viendo ahora.

— Porque usted la recurrió.

— No, no, no, no... No me preocupaba. La cantera o recebera de La Oliva es una finca que mi padre adquirió. Yo esa finca la vendí y al venderla el administrador quiso poner allí una cantera. El administrador murió y, como yo fui el socio mayoritario de esa sociedad que tenía la finca, me inculparon, y sacaron recebe: el Cabildo es el que más sacó, llevó recebe hasta para las carreteras de Jandía, se repartió en toda la isla y el delito ecológico lo he tenido que pagar yo. Pero como el centroide de una protección que es Tindaya es desde el pico hasta la cantera, está fuera del ámbito de Tindaya, por lo tanto, si está fuera del ámbito de Tindaya, posiblemente el Supremo dirá que el centroide deja fuera el monumento de Tindaya y por ello hay que anular el procedimiento.

— Pero si está en el Supremo es porque usted recurrió.

— No, recurrió el Cabildo porque yo gané el pleito de la cantera para entrar en el Cabildo en la Sala de lo Contencioso, y el Cabildo la recurrió. Es muy diferente. [...] Yo tenía que incorporarme al Cabildo porque la sentencia era para inhabilitación local.

— Bien, pero son dos cosas diferentes: una, el proceso judicial en sí de la cantera de Lomo del Pájaro que sentenció su inhabilitación; otra, la anulación por el TSJC del acuerdo plenario del Cabildo que declaraba su incompatibilidad para consejero tras dicha inhabilitación. En todo caso, el TSJC, dándole la razón a usted, anuló ese acuerdo del Cabildo, pero este lo recurrió al Supremo. ¿En qué ha quedado todo?

— No ha habido sentencia del Tribunal Supremo. Ha habido una vista en la cual el ponente dice que el centroide se toma de la cresta y, como hay un proyecto del centroide aportado por el Cabildo diciendo que la cantera queda fuera del ámbito de la montaña, yo espero que la decisión final sea la nulidad de ese procedimiento [...]

— Pero el recurso del Cabildo es contra la anulación por el TSJC del acuerdo plenario que declaraba su incompatibilidad; no tiene que ver con el proceso judicial de la cantera de La Oliva.

— Pero nosotros no somos mancos. Yo tengo un letrado que en la personación hace un resumen y aprovecha la circunstancia para que se revise el contexto total.

— Entonces, ¿está habilitado para elecciones al Cabildo o Consistorio?

— Yo tengo que reunirme con mi partido que dirá quién debe encabezar el Cabildo. Yo de momento no me he reunido con el partido porque espero alguna que otra noticia favorable estos días [...]

— Pero en su caso personal...

— No, no, no, no puedo entrar en ello porque no puedo ser juez y parte. Yo soy presidente del partido, me han respetado como presidente del partido mis compañeros y yo no puedo ahora decir cuál debe ser mi destino. Pero el PPMajo es el que va a ganar en el Cabildo.

— Pero yo me refiero a su situación judicial. Lo que quiero saber es si usted se va a poder presentar al Cabildo o al Ayuntamiento o está pendiente de alguna resolución judicial más.

— Apetencias a presentarme tengo porque soy político de raza y trabajador. Como trabajo mucho me puedo equivocar más que el que no hace nada. Pero no le puedo decir ni indicar en estos momentos cuál es mi apetencia. [...] Yo no voy a tener sueldo si estoy en el Cabildo o en el Ayuntamiento, yo estoy jubilado y gano 3.000 euros mensuales. [...]

— Entonces, ¿tiene intención de presentarse al Cabildo?

— No soy yo el que vaya a presentarme al Cabildo, tiene que ser el partido. Lo que pasa es que yo soy el presidente y estoy convencido que vamos a ganar las elecciones. Hay noches sin dormir en Fuerteventura después de estas sentencias, no se lo quieren creer, les parece mentira, soy un elemento que les atemorizo porque trabajo mucho y soy claro en mi forma de expresión [...]

— Supongo que si no me aclara al 100% si puede presentarse al Cabildo o al Ayuntamiento es porque...

— Si me puedo presentar al Ayuntamiento de La Oliva o al Cabildo no debo de adelantarlo. En las circunstancias que el partido ha estado no ha habido ningún compañero que me diga que me retire.

— Pero, judicialmente, ¿puede ir al Cabildo, al Consistorio, o a ninguno?

— Yo judicialmente al Cabildo no tengo ningún tipo de problema. Ni ninguna prisa. Si llego al Cabildo dos meses antes de las elecciones, mejor, más a flor de piel el momento que será importante. Que en esos dos meses yo no voy a ser el consejero que era antes, también. Que me voy a desquitar de toda la barbarie que allí se ha hecho, también, sin venganza y con buenas formas y poniendo en su sitio a cada uno. [...]

— Entiendo que se va presentar con su partido, el PPMajo. ¿No baraja volver al PP? Fernando Enseñat le ofreció integrarse, pero usted lo rechazó.

— No es así. Está pendiente una contestación del señor Enseñat, que no me ha contestado. Yo quería tener como mínimo un tercio del partido en los distintos órganos, porque éramos más fuertes que ellos y porque tuvimos más votos que ellos. El PP en Fuerteventura ha pasado de tener 10.000 votos a tener cuatro mil y pico, tenía tres diputados conmigo y ahora tiene uno. [...]

— Entonces, ¿no cierra la puerta a entrar en el PP de Fernando Enseñat?

— El PP no es de Fernando Enseñat. El PP es de todos los afiliados.

— Enseñat es el presidente insular.

— Bueno, pero no es el PP de Fernando Enseñat. Al señor Enseñat alguna clase le he dado. Trabajó bajo mis órdenes cinco años.

— ¿Pero no cierra la puerta al PP?

— A mí no me importa integrarnos en el PP de Fuerteventura siempre que tengamos un tercio del poder, no pedimos la mitad, un tercio. [...]

— ¿Y no le tienta Ciudadanos?

— Yo con partidos que los crean los bancos no voy. [...]

— ¿Y cómo ve a Vox?

— Sin voz. Es tan voluble como el algodón que vuela.

— ¿Cómo se lleva con Águeda Montelongo? ¿Aún le tiene rencor por haberle quitado la presidencia del PP?

— No conozco el rencor [...] Nunca Águeda me traicionó, que ayudara a que me traicionaran otros no lo sé, pero traicionarme nunca, decir quítate tú para ponerme yo, no. A mí me traicionó José Manuel Soria cuando cojo y pongo la moción de censura a Claudina [...]

— ¿Si Montelongo toca la puerta del PPMajo, ¿abriría o daría un portazo?

— [...] Yo no pondría ningún reparo a que ella fuese en unas elecciones conmigo, no le pondría ningún reparo. Y si hay integración en el PP también lucho para que se integre todo el que no está y ha estado. [...]

— Si usted no se puede presentar al Consistorio de La Oliva, ¿podría ser Montelongo candidata del PPMajo?

— Eso es avanzar mucho los acontecimientos y por supuesto no es el momento. Si faltaran dos meses para las elecciones podría a lo mejor opinar pero en este caso concreto no nos pasa por la mente. [...]

— ¿Está convencido de que van a tener buenos resultados en elecciones?

— Sí, sí, aun solos tendremos muy buenos resultados. Yo tengo 5.000 votos y creo que en este momento no me costaría mucho trabajo conseguir otros 5.000 más [...] Como están Marcial Morales, don Mario, como están los opositores, como está don Blas Acosta [...] Esos no me ganan las elecciones a mí. [...]

— ¿Las sentencias favorables son un buen aval en su vuelta a la política?

— Es la reválida que tienen que pasar don Mario Cabrera y también Marcial Morales. Es una reválida y de las duras, a ver si escapan. Comprar agua a un precio determinado fijo a un señor por millones de euros muchos años sin concurso, por ahí tienen que pasar y vamos a ver si aprueban esa reválida como yo.

— Por ultimo, insisto, ¿volverá al PP?

— A mí me gustaría ver el PP recompuesto en Fuerteventura y en toda Canarias y me gustaría con toda sinceridad ser presidente del PP y que sepa Enseñat que lucharé para ser presidente del PP, que lo sepa ya, no lo traiciono. Con un tercio también soy presidente; si entro con un tercio tendrá él un tercio y yo tres tercios, eso lo sabe él, pero yo se lo digo para que espabile porque es de mi misma ideología. Yo entro con un tercio en el PP y manejo el PP yo, porque me quieren más a mí que a él. Ese es un problema: yo no tengo ningún problema en que Enseñat esté conmigo, él sí tiene un problema en que yo esté con él. [...]

Sigues a David Monserrat. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Arroyo: «Lucharé por ser presidente del PP: yo tengo los votos»