
Secciones
Servicios
Destacamos
La presencia de quince países de África Occidental, entre ellos Senegal (país invitado), y de empresas de Estados Unidos, confirma la vocación tricontinental de Africagua que en esta su quinta edición se consolida como foro internacional de negocio en torno a la gestión del agua y las energías limpia. La ceremonia de inauguración contó ayer con la presencia de la mayoría de los países invitados a este encuentro empresarial que se desarrolla hasta hoy en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario.
Desde Mamadow Sou, embajador de Senegal en España, hasta el presidente Marcial Morales, pasando por Luis Padrón, director general de Casa África, Paolo da Silva (embajador de Guinea Bissau en España) y Antonio Rodríguez Marichal (presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura y anfitrión del foro), todos coincidieron en que la isla se convertirá durante Africagua en epicentro de las relaciones empresariales e institucionales entre Europa, África y América. Marcial Morales, presidente majorero, incidió además en «la calidad y diversidad del programa de exposiciones que redunda en el papel de Fuerteventura como laboratorio tecnológico aportando su propia experiencia que puede servir de referencia a otros sitios», destacando «todo el complejo trabajo organizativo previo que hace posible que en Africagua se citen personas e instituciones de tantas procedencias».
El papel de África en el mundo lo destacó Antonio Rodríguez Marichal, presidente de la Cámara de Comercio, que enumeró que los indicadores de crecimiento «que ya sitúan al continente con una media del 3,4% en 2017 y para el 2018 prevé seguir en positivo hasta el 4,3%». Por ello, el encuentro empresarial de Fuerteventura se convierte en «la cita perfecta para que confluyan sinergias y se crucen proyectos e inversiones en torno al agua y las energías renovables». Por su parte, Paulo Da Silva, embajador de Guinea Bissau en España, subrayó la importancia del encuentro que «puede servirnos de referencia para los proyectos que en materia de sostenibilidad ya estamos diseñando. Tenemos un potencial muy grande que queremos gestionar con la ayuda de Africagua».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Catalina García. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.