

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE / Valverde
Lunes, 9 de octubre 2017, 16:01
En un comunicado, la presidenta insular explica que la aplicación de las leyes canarias de transparencia y participación de los ciudadanos en las decisiones públicas son un reto importante al que hay que dar respuesta eficaz y eficiente desde las administraciones.
Allende señala que el Cabildo de El Hierro ultima dentro del plan de modernización administrativa, su portal de transparencia, que espera presentar en pocos días.
"Un paso previo y fundamental es la formación al empleado público en este marco normativo que nos obliga a cambiar conceptos y facilitar al administrado la información y participación en la toma de decisiones que se producen en las administraciones" expresa Allende.
El plan, al que considera "ambicioso", recoge también una apuesta por impulsar la participación de la ciudadanía y en este sentido dijo que el Cabildo trabaja en una consulta para conocer la opinión de los herreños sobre la posibilidad de crear un Parque Nacional Marino en El Hierro, antes de posicionarse institucionalmente sobre el mismo.
La publicidad de la información (obligados, obligaciones, control e informe anual) y el derecho de acceso, reclamaciones, infracciones y sanciones, ocupará las primeras horas de esta jornada, a cargo del jefe de servicio de Evaluación y Control de la Transparencia del comisionado, José María Vázquez, y el jefe de servicio de Reclamaciones y Asuntos Generales, Pedro Pacheco.
Tras el descanso, el director general de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias, Antonio Llorens, informará sobre descentralización política y participación: el nuevo-viejo concepto de Gobierno Abierto en la gestión de las políticas públicas.
Por su parte, la experta en el desarrollo de proyectos participativos, Cristina Molina, dará las claves a tener en cuenta en la puesta en marcha y desarrollo de procesos participativos desde experiencias prácticas.
La jornada finalizará con una mesa redonda en la que participarán el comisionado de Transparencia y Acceso a la información pública, Daniel Cerdán, el director general del área en el Gobierno de Canarias, Antonio Llorens, y el resto de ponentes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a EFE / Valverde. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.