

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Las Palmas de Gran Canaria
Jueves, 25 de octubre 2018, 08:36
De acuerdo con el radar de la Aemet en Canarias, esa es la cifra rayos registrada en el archipiélago entre las 0.00 y las 6.00 horas de este jueves, día en el que cuatro islas están en aviso amarillo por lluvias: Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.
La franja horaria en la que más rayos han caído ha sido la comprendida entre las 5.00 y las 6.00 de la mañana, cuando se han contabilizado un total de 241, seguida de la que media ente las 4.00 y las 5.00 de la mañana, cuando se observaron 214.
Las precipitaciones caídas hasta este momento están en un máximo de 17,6 litros de agua por metro cuadrado acumulados desde la medianoche.
Esa es la cantidad que se ha medido en Santa Cruz de Tenerife capital hasta las 7.30 horas de la mañana, ligeramente superior a la de Izaña, en la misma isla, con 16,0 litros/m2; y Vallehermoso, en La Gomera, con 14,4 litros/m2.
A continuación, se sitúan en precipitaciones Los Silos, en Tenerife, con 12,4 litros/m2; el aeropuerto de Los Rodeos, en la misma isla, con 10,4; Tías, en Lanzarote, con 10,0; Las Tirajanas, en el sur de Gran Canaria, con 9,0; el aeropuerto de Fuerteventura, con 8,9; el aeropuerto de Lanzarote; con 8,7; y el barrio de la Feria de Las Palmas de Gran Canaria, también con 8,7.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Efe / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.