

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 24 de octubre 2018, 20:36
El Cabildo ha activado el Plan con vigencia a partir de las 22.00 horas de este miércoles a tenor de la predicción de la Aemet y en coordinación con el Gobierno de Canarias, del mismo modo que ahora serán los municipios los que activen sus respectivos planes para estar pendientes de la evolución del aviso y afrontar la situación en caso de que finalmente se produzca. De cualquier modo, sus policías locales y Protección Civil, entre otros servicios, ya comenzaron sus labores de revisión y prevención, al igual que el personal del Cabildo, tanto de Emergencias, Carreteras como Aguas.
Las áreas recreativas permanecerán cerradas mañana jueves y el viernes, mientras las de acampada permanecerán abiertas pero con aviso a los usuarios de la incomodidad de usarlas.
La previsión es que cruce un temporal de sur a norte, de modo que las costas noreste, este y sureste, es decir de la capital al sur, sean las zonas más afectadas, así como las medianías bajas. La Aemet indica que pueden ser no solo intensas y persistentes, sino localmente fuertes y tormentosas, lo que dada la orografía de Gran Canaria conlleva el peligro de riadas y arrastres, tal como ya se ha podido comprobar en recientes episodios.
Por ello, y para evitar que algunos coches acaben en el mar, que los conductores se pongan en peligro, pongan el riesgo a otras personas que puedan ser arrastradas por sus coches, así como para evitar poner en peligro al personal de emergencias, es necesario cumplir a rajatabla la prohibición de aparcar en cauces y barrancos.
Los más problemáticos son los de Telde, Arucas y Mogán, ya que aparte de sufrir riadas, los conductores persisten en aparcar en los de Ojos de Garza, Arguineguín y Bañaderos.
También es necesario revisar azoteas, desagües y objetos que puedan ser arrastrados por el agua o el viento y estar muy atentos a las informaciones oficiales emitidas acerca de la evolución del temporal y de las precauciones a tomar en cada momento.
Las redes del Cabildo, su Facebook y Twitter, informarán de cualquier cambio o incidencia, así como de la evolución de este nuevo fenómeno meteorológico adverso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.