

Secciones
Servicios
Destacamos
El legado de las civilizaciones / #0, 21.00 horas
¿Qué une a La Casa Blanca y la Acrópolis de Atenas? Mediante recreaciones y espectaculares imágenes aéreas, descubriremos la relación entre el pasado y el presente de la arquitectura.
Además de las viviendas, las primeras civilizaciones comenzaron a construir diversos monumentos en homenaje a sus dioses. Los persas, los griegos o los mesopotámicos, entre otros, nos dejaron como herencia alguna de las obras más espectaculares de la arquitectura.
En cambio, el Imperio romano al desarrollar técnicas y materiales novedosos, hace que esta civilización se desmarque de las demás. Así, la arquitectura romana es más práctica y funcional que las otras. Sus impresionantes obras persisten en la actualidad, ya que hoy en día aún podemos caminar sobre construcciones romanas, como el puente Alcántara en Toledo. Gracias al testimonio de distintos expertos, recorreremos la historia de la arquitectura, desde sus inicios hasta nuestros días y veremos espectaculares edificios que parecen querer retar a la ingeniería.
Candice Renoir / AXN, 21.06
La mujer a menudo cambia
Una asesina despiadada observa fríamente como desaparece el cuerpo convulso de un hombre bajo el agua del jacuzzi donde le ha asesinado... En este crimen nada es lo que parece, y Candice intentará descubrir quién de los dos ha sido más maquiavélico: la víctima o la asesina.
7 días sin ellas / La 1, 21.40 horas
La 1 estrena 7 días sin ellas, un programa que mostrará la evolución de un grupo de hombres de una pequeña localidad que asumen durante una semana todas las responsabilidades familiares, del trabajo y la comunidad durante la ausencia de las mujeres. La narración tiene lugar, de forma simultánea, en la localidad segoviana de Bernuy de Porreros, y en Vera (Almería), donde se encuentra el complejo vacacional en el que se instalarán ellas durante una semana sin teléfono móvil. Serán sus compañeros, vecinos y familiares quienes tengan que hacerse cargo de todo.
Se mostrará la evolución de cada grupo mientras intentan adaptarse a la nueva situación y asumir nuevos desafíos. Veremos cómo esta nueva rutina influye en el grupo de hombres que permanece en el pueblo, en su visión de la vida y de su familia, y cómo afecta a la comunidad en la que viven. Por otro lado, acompañará al grupo de mujeres en su viaje, para ver cómo viven la distancia, la falta de comunicación, la ruptura con la rutina y las obligaciones, mientras disfrutan de estas vacaciones.
Los protagonistas son ocho grupos de hombres y mujeres que incluyen desde familias con hijos pequeños, algunas con hijos adolescentes, un matrimonio maduro, otro casi adolescente, la misma alcaldesa de la localidad segoviana y hasta la dueña de uno de los bares del pueblo. La experiencia entremezclará padres acostumbrados a compartir las responsabilidades con otros que tendrán que manejarse por primera vez con las obligaciones del día a día.
Ready Player One/ Movistar Estrenos, 21.00 horas
Año 2045. El adolescente Wade Watts es solo una de las millones de personas que se evaden del sombrío mundo real para sumergirse en un mundo utópico virtual donde todo es posible: OASIS.
Steven Spielberg adapta a la gran pantalla el bestseller de ciencia ficción Ready Player One, de Ernest Cline, que se ha convertido en un fenómeno de ventas mundial.
La película está ambientada en un futuro cercano distópico, en el que conviven un mundo real -en el que la población vive sumida en el desempleo, la pobreza, la superpoblación y la desesperanza- y un mundo virtual que ofrece toda una colección de maravillosas posibilidades. Como incide Spielberg, «es una gran aventura que abarca dos mundos completamente diferentes».
Matar a una reina / Canal Historia, 21.00 horas
Se necesitaron solo tres días y dos noches, del 14 al 16 de octubre de 1793, para juzgar, sentenciar y ejecutar a la última reina de Francia. Su esposo, Luis XVI, había sido guillotinado, sus hijos le habían sido arrebatados y las monarquías de Europa la habían abandonado a su suerte. El pueblo francés quería su cabeza. Arrastrada ante un tribunal revolucionario, María Antonieta demostró una fuerza y dignidad insospechadas. La Revolución la juzgó como reina; su trágico final la hizo inmortal. Cuando la trasladaron a las celdas del tribunal en la sofocante noche del 1 al 2 de agosto de 1793, su destino ya estaba escrito. Los 76 días que pasaría allí antes de subir al patíbulo frente a una multitud que aullaba significó su descenso a los infiernos, pero también el nacimiento de un mito y la creación de uno de los personajes femeninos más fascinantes de la historia.
Kickboxer: Contrataque / FOX, 21.08 horas
Kurt Sloane, el campeón de artes marciales mixtas, es secuestrado por un poderoso gángster y encarcelado en Tailandia por el asesinato que cometió para vengar a su hermano dos años antes. Allí, sólo podrá recuperar su libertad de una forma: debe pelear a muerte contra el gigantesco Mongkut.
Esta película de acción y artes marciales, dirigida por Dimitri Logothetis, es una secuela de Kickboxer: Venganza, que supuso el recomienzo de la inagotable franquicia iniciada en 1989 con Kickboxer. El guionista Jim McGrath, en su debut para la gran pantalla, continúa con las aventuras del implacable luchador Kurt Sloane, que, aunque en un principio se niega a pelear, pronto encontrará la motivación necesaria para enfrentarse a su destino.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Ana Sutil. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.