Borrar
Lo mejor de la programación del día

Lo mejor de la programación del día

Descubra algunas de las ofertas de la parrilla de televisión del lunes, 22 de octubre.

Lunes, 22 de octubre 2018, 01:10

Estoy vivo (La 1, 21.35 horas)

Tras descubrir que Iago es el padre de la pequeña Ángela, Márquez comenzará a investigar sobre el pasado de su compañero y lo que realmente le ocurrió durante su existencia. Está claro que, en otra época, El Enlace fue un ser humano y tuvo una familia, alojada en el Edificio Victoria en la época de la guerra civil española. También saben que su esposa fue asesinada por alguien que lo buscaba a él.

Bella de día. Belle de jour (TCM, 21.00 horas)

Sévérine, una joven casada con un atractivo cirujano, descubre la existencia de la prostitución diurna. Impulsada por la curiosidad, ingresa en la casa de citas de Anaïs y termina acostumbrándose a llevar una doble vida: prostituta de día y amante esposa por las noches. La aparición de Marcel, un delincuente que se enamora de ella, complicará bastante la situación de la protagonista.

Vivir sin permiso (Telecinco, 21.00 horas)

Cuando parecía que Mario Mendoza tenía completamente controlada la situación y comenzaba a elaborar su plan para hacerse con todo el poder de la empresa de Nemo Bandeira, el embarazo de su mujer pondrá en peligro todos sus planes. Por su parte, Nemo ha comenzado un tratamiento experimental para su enfermedad, mientras intenta rehabilitar la vieja barca que le compró a Lara, cosa que enfurece a Chon. Mientras, Malcom decide quedarse en Oeste para no tener que alejarse de Lara. Nemo le ha mostrado su confianza cediéndole el control de sus cuentas privadas lo que hace que, por primera vez, Mario vea a Malcom como un posible rival.

La vida secreta de los niños (#0, 21.00 horas)

Espontáneos, divertidos, incombustibles o, lo que es lo mismo, niños. Con ellos como absolutos protagonistas regresa este espacio, que en su 3ª temporada pone su foco en un momento particularmente interesante y crucial de la infancia: los 5 años. Además, en esta edición la escuela incorpora una granja con huerto y animales, algo que supone todo un reto y pondrá a prueba sus habilidades: desde la diligencia para regar las hortalizas, hasta el heroísmo para atrapar a una gallina a la fuga. A lo largo de 8 episodios, por medio de distintas actividades y juegos, y siempre de la mano de asesores expertos y de sus propios maestros, el programa observa el comportamiento de los niños y su evolución, siempre respetando la ingenuidad y la magia que les hace únicos.

Intercambio consentido (Antena 3, 21.40 horas)

En el segundo programa se unen dos nuevas parejas: una formada por una stripper con un novio celoso «no quiero una sex bomb a mi lado» en la que él, Javí le dice a su pareja, Paloma: «No puedes seguir como si tuvieras 20 años, mira las poses que pones». Javi cree que «cuando se pone provocativa solo atrae a las mismas personas, tíos salidos». Por su parte, Paloma, con la que tiene dos hijos en común, se pregunta si una madre tiene que ir «decente, con cuello vuelto». La otra es una pareja con muy poca actividad sexual: «Hemos pasado de hacerlo seis veces al día a hacerlo una cada dos semanas». Además, se sigue la evolución de las otras parejas del programa.

España mira a La Meca (Telecinco, 23.30 horas)

«Existen tantas mujeres musulmanas como interpretaciones del Corán». Así nace el segundo programa. Musulmanas por nacimiento, fe, amor o diferentes circunstancias. La periodista Ana Terradillos viaja por distintas ciudades de la Península para descubrir los puntos en común que unen a estas mujeres y desvelar cómo viven su religión en una sociedad como la española De los dos millones de musulmanes que hay en España, unas 900.000 son mujeres. Muchas llegaron o nacieron aquí hijas de inmigrantes y otras se convirtieron al Islam como un proyecto espiritual o un modo de vida. ¿Qué piensan? ¿Cómo viven? A través de cuestiones como el acceso al trabajo, el sexo, el uso de las redes sociales, las diferencias de género o la propia religión, el espacio dará cabida a todas las opciones: desde la visión más tradicional, acorde a los preceptos religiosos, a la más vanguardista, encarnada en las jóvenes que luchan por romper esquemas.

Segunda Guerra Mundial: Infierno bajo el mar (National Geographic, 21.00 horas)

Febrero de 1945. Por debajo de las heladas aguas noruegas, el HMS Venturer, comandado por el teniente James Launders, intercepta un submarino alemán. El U-864 se encuentra en una misión secreta para entregar las «armas infalibles» alemanas a los japoneses. El resultado es un excepcional ataque en plena Segunda Guerra Mundial donde ambos submarinos operan estando sumergidos.

Sigues a Ana Sutil. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Lo mejor de la programación del día