
Lo que hay que ver este 21 de octubre
la butaca del espectador ·
Series, documentales, películas... las recomendaciones para hoySecciones
Servicios
Destacamos
la butaca del espectador ·
Series, documentales, películas... las recomendaciones para hoyLe propongo un viernes con un estreno de ciencia ficción de la mano de Chloë Grace Moritz; también pueden librar batallas contra el Imperio Romano en la segunda temporada de 'Bárbaros' o descubrir los escabrosos secretos que hay detrás de los desfiles de Victoria's Secret. También podrá disfrutar de la compañía de Carlos Boyero. Por último, Prime Video estrena la cinta 'Argentina 1985', un relato de los desaparecidos durante la dictadura del país.
Movistar Estrenos 2, 21.00 horas
Tras el propio Hombre Araña y Venom, un nuevo personaje se incorpora al Universo Spider-Man de Sony: el inquietante antihéroe vampírico Morbius, a quien da vida Jared Leto, un actor que lo tiene muy claro: «me gustan los papeles en los que me puedo transformar física, mental y emocionalmente». Y este es, sin duda, uno de ellos.
Michael Morbius, personaje de Marvel Comics creado por el guionista Roy Thomas y el dibujante Gil Kane en 1971, es un científico aquejado de una rara enfermedad sanguínea, un doctor en bioquímica que lleva toda su vida intentando encontrar una cura... y ahora cree haberlo conseguido.
TCM, 21.00 horas
Documental de producción original que retrata la figura del crítico de cine y columnista Carlos Boyero. Partiendo de la trayectoria y la personalidad de una figura tan controvertida, el documental reflexiona sobre los grandes cambios que está experimentando en España el género de la crítica cinematográfica y los medios de comunicación en general.
Además de Carlos Boyero, en esta producción participan, entre otros, Trueba, Antonio Resines, Icíar Bollaín, Álex de la Iglesia, Antonio de la Torre, Luis Tosar o Manuel Martín Cuenca. También muchos periodistas y representantes de la crítica de diferentes tendencias y generaciones.
Un coro de voces y de testimonios que ayudarán a definir los claroscuros de una personalidad única y también una realidad en constante cambio.
Netflix, desde las 8.00 horas
Llega la segunda entrega (seis capítulos) de esta serie que narra la conquista de la actual Alemania por parte del Imperio Romano. Un año después de la batalla de Varo, las tropas de Roma han regresado a Germania más fuertes que nunca, obligando a Ari a lidiar de nuevo con su pasado romano. Su hermano se ha pasado al bando de los romanos para castigar a Ari por su traición y, mientras Thusnelda y Ari se alían para unir a las tribus contra Roma, Folkwin lanza un temerario desafío a los dioses.
Mientras Arminio y los germanos estarán ocupados expulsando a los romanos que quedan al este del Rin, el emperador de Roma, Tiberio, formará otro ejército. Más legiones de romanos, lideradas por Germanicus, estarán en camino para luchar contra Arminius.
Prime Video, desde hoy
'El periférico' es la nueva serie dramática de ciencia ficción de Prime Video basada en la novela superventas del New York Times de William Gibson.
The Peripheral ('El periférico') se centra en Flynne Fisher, una mujer que intenta mantener unida a su rota familia en un rincón olvidado de la América del futuro. Flynne es inteligente, ambiciosa y está condenada.
No tiene futuro, hasta que el futuro llama a su puerta. The Peripheral es la deslumbrante y alucinante mirada del maestro William Gibson al destino de la humanidad y a lo que hay más allá.
Movistar Estrenos, 21.00 horas
La historia del éxito y el fracaso de Victoria's Secret, un imperio que dictaminó lo que era y no era sexy durante décadas. Esta serie documental de tres episodios recorre la historia de la marca, desde sus inicios hasta los increíbles desfiles y espectáculos televisados para todo el mundo.
Matt Tyrnauer dirige y analiza la historia de ambición del director general del imperio, Les Wexner, y la oscura relación que tenía con el magnate y depredador sexual Jeffrey Epstein.
¿Qué ocurría fuera de la pasarela? 'Victoria's Secret: ángeles y demonios' desvela los secretos que la marca ha mantenido ocultos con el telón de fondo de la objetivación de las mujeres y los imposibles cánones de belleza que se promovían. Una historia de poder, dinero y ambición que nos muestra un mundo de elite y de negocios sin escrúpulos.
Prime Video, desde hoy
Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y llevar a juicio a la dictadura militar más sangrienta de la historia Argentina.
Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de héroes inesperados para su batalla de David contra Goliat.
Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar.
Cuenta con un reparto estelar encabezado por Ricardo Darín como Julio Strassera y Peter Lanzani como Luis Moreno Ocampo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.