
Lo que hay que ver este 17 de febrero
la butaca del espectador ·
Series, películas y un homenaje a Carlos Saura... las recomendaciones para hoySecciones
Servicios
Destacamos
la butaca del espectador ·
Series, películas y un homenaje a Carlos Saura... las recomendaciones para hoyNos encontramos ante un viernes cuajado de estrenos, sobre todo en el apartado de series. Prime Video lanza hoy 'Star Trek: Picard', la temporada final del spin-off (serie derivada) de la franquicia Star Trek. La misma plataforma estrena otro de sus plato fuerte: la última entrega de 'Carnival Road'.
Por otro lado, HBO pone a disposición de sus abonados 'Pobre diablo', creada por Miguel Esteban, Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla. En Netflix podrán ver 'La chica y el cosmonauta' y La 2 rinde un sentido homenaje a Carlos Saura.
Movistar Estrenos 2, 21.00 horas
Margot Robbie e Idris Elba protagonizan esta adrenalínica décima entrega del Universo Cinematográfico DC sobre los divertidos antihéroes del Escuadrón Suicida, en esta ocasión enviados a la ficticia isla de Corto Maltés para destruir a una peligrosa criatura extraterrestre.
Junto a Margot Robbie como Harley Quinn, retoman sus papeles Joel Kinnaman como el coronel Rick Flag, Jai Courtney como Boomerang y Viola Davis como la implacable agente Amanda Waller. Se suman a la aventura, además del mencionado Idris Elba como Bloodsport, John Cena en la piel de Pacificador, Peter Capaldi como el Pensador, Daniela Melchior interpretando a Ratonera 2, una carismática ladrona capaz de controlar a las ratas, y el español Juan Diego Botto.
Humor ácido y más acción y tortazos que nunca en un filme que no te dejará parpadear ni un instante.
TCM, 21.30 horas
Ali (Matthias Schoenaerts) no conoce prácticamente a su hijo Sam, de cinco años, pero de pronto se encuentra con que tiene que cuidar de él. Sin domicilio, sin dinero y sin amigos, su situación es desesperada. Su vida se encuentra en un momento crítico hasta que encuentra refugio en casa de su hermana, en Antibes.
Allí pronto encontrarán su espacio: el pueblo es agradable, hace buen tiempo y han convertido el garage en su hogar. Sin embargo, a partir de una pelea en una discoteca, el destino de Ali se cruzará con el de Stéphanie (Marion Cotillard). La acompañará a su casa y se intercambiarán los teléfonos.
Él es pobre; ella es hermosa y llena de seguridad. Son dos polos totalmente opuestos. Stéphanie es domadora de orcas en Marineland. Pero durante un espectáculo sufrirá un gravísimo accidente.
Prime Video, desde hoy
Segunda y última temporada de la serie dramática de fantasía protagonizada por Orlando Bloom y Cara Delevingne.
Ambientada en un mundo de fantasía en el que los humanos y las criaturas chocan, la segunda temporada arranca con el exinspector Rycroft Philostrate, más conocido como Philo (Orlando Bloom), investigando una serie de asesinatos espantosos que avivan la tensión social.
Vignette Stonemoss (Cara Delevingne) y el Cuervo Negro planean vengarse de la injusta opresión infligida por los líderes humanos de Burgo, Jonah Breakspear (Arty Froushan) y Sophie Longerbane (Caroline Ford). Tourmaline (Karla Crome) hereda poderes sobrenaturales que amenazan su destino y el futuro de The Row.
Y, tras escapar de Burgo y de su vengativo hermano Ezra (Andrew Gower), Imogen Spurnrose (Tamzin Merchant) y Agreus Astrayon (David Gyasi) se encuentran con una nueva sociedad radical que pone en peligro sus planes. Row.
La 2, 21.00 horas
Una semana después del fallecimiento de Carlos Saura, 'Historia de nuestro cine' rinde homenaje al maestro aragonés. Lo hará centrándose en su etapa más autoral, simbolista y metafórica, la que va de finales de los 60 y se extiende durante toda la década de los 70. Aquella en la que cuenta con cómplices fundamentales como Elías Querejeta en la producción y Geraldine Chaplin en la interpretación.
A ella pertenecen los dos títulos seleccionados: una de las cumbres de su cine, 'Cría cuervos' (1975), y un título más desconocido para el gran público, pero de los preferidos por Saura, 'Elisa, vida mía' (1977).
Para ahondar en ellas y poner en valor su gran legado cinematográfico, visitarán el plató tres directores que aman su obra: Paula Ortiz; Carlos Vermut y Félix Viscarret. Junto a ellos, el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, quien además de conocer en profundidad la obra del cineasta, mantuvo una estrecha amistad con él.
Prime Video
La tercera temporada de 'Star Trek: Picard' presenta a Patrick Stewart retomando su icónico papel de Jean-Luc Picard, que interpretó durante siete temporadas en 'Star Trek: La nueva generación', y sigue al mítico personaje en el nuevo capítulo de su vida. LeVar Burton, Michael Dorn, Jonathan Frakes, Gates McFadden, Marina Sirtis, Brent Spiner, Jeri Ryan y Michelle Hurd protagonizan junto a Patrick Stewart la tercera y última temporada de la exitosa serie.
En esta épica temporada final, el desesperado mensaje de un viejo amigo arrastra a la legendaria Flota Estelar del Almirante Jean-Luc Picard, a la misión más arriesgada de su vida, obligándole a reclutar aliados de antiguas y nuevas generaciones. Esta aventura final le enfrenta con el legado de su pasado y con explosivas revelaciones que alterarán el destino de la Federación para siempre.
Tras su estreno, los 10 episodios de la temporada final estarán disponibles semanalmente en Prime Video.
XTRM, 21.50 horas
Primer capítulo de la serie. El veneciano Marco Polo se embarca en un largo viaje hacia el misterioso Oriente. Su objetivo es alcanzar aquellos rincones del mundo al que sus predecesores han sido incapaces de llegar antes, conocer los misterios que esconden e iniciar nuevas rutas comerciales.
Lo que no espera es que su apacible viaje se trunque en una travesía llena de peligros y aventuras que le harán llegar a la corte del líder mongol Kublai Khan. Allí, Marco Polo deberá aprender a esquivar las intrigas políticas y a los enemigos, se convertirá en espía y aventurero, y tan solo su ingenio para deleitar la mente del Khan y su dominio en las artes de la lucha le harán sobrevivir en un Oriente tan atrayente como peligroso.
HBO Max, desde hoy
Se estrena la serie de animación para adultos creada por Miguel Esteban, Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes. Es la primera serie de animación encargada por HBO Max en España y está producida por Buendía Estudios.
Stan, es un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos, y traer el armagedón. Pero el tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway.
Joaquín Reyes interpreta a Stan y Ernesto Sevilla se mete en el papel de Mefisto, un gato demoníaco hedonista y vividor adicto a cualquier droga y cuyo trabajo consiste en comprar almas, que además es el padrino de Stan.
Completan el reparto de voces, entre muchos otros, Ignatius Farray, como Satán; Gakian, como Samael, una demonia especializada en posesiones, Stephanie Magnin como Gaby, el amor de Stan, Carlos Areces como Guy y Verónica Forqué en el papel de Rose, la madre del protagonista.
Netflix, desde las 8.00 horas
Serie romántica de ciencia ficción que consta de seis capítulos. Nikodem y Bogdan son dos amigos y pilotos de F-16 que compiten por el amor de la preciosa Marta y por un puesto en una expedición espacial.
Niko logra el segundo objetivo, pero, debido a un fallo inexplicable, cuando vuelve de su misión han pasado 30 años. Y pese al tiempo transcurrido en la Tierra, él no ha envejecido en absoluto. Aunque Niko no piensa más que en Marta, lo que le interesa a todo el mundo es el secreto de su juventud eterna.
TNT, 20.10 horas
Siguen las aventuras de Nicky Shen (Olivia Liang), una joven que, tras convertirse en una experta en artes marciales en un templo shaolin de China, regresa a su San Francisco natal para reencontrarse con su familia y enfrentarse al crimen organizado de Chinatown.
Finalmente, acaba descubriendo que forma parte de una estirpe ancestral de guerreras y que su destino está sujeto a fuerzas que quizás no puede controlar. Tras el espectacular final de la segunda temporada, con terremoto incluido, en la tercera entrega de Kung Fu la misión de Nicky y su familia es reconstruir sus vidas en más de un sentido.
Empieza un nuevo trabajo como profesora de artes marciales que la mantiene ocupada, pero la tranquilidad no dura para siempre. A una nueva ola de crímenes en el vecindario se le une la aparición de un nuevo vigilante y el regreso inesperado de un antiguo personaje con el que se embarcará en un viaje lleno de magia y misterio que afectará a toda la familia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.