
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAs7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 9 de noviembre 2022, 17:40
RUTA 2035 ha lanzado su segunda temporada en un acto que ha contado con el apoyo expreso de autoridades políticas y destacados representantes del sector de la automoción y la movilidad. Se trata de un espacio televisivo pionero en el ámbito de la movilidad sostenible, algo que pusieron en valor durante su alocución tanto José Antonio Valbuena, consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias; Manuel Sánchez, presidente de Faconauto Canarias; y Francisco Moreno, administrador único de Radiotelevisión Canaria.
Valbuena recordó que la lucha contra el cambio climático implica a todos los agentes de la sociedad, y destacó el papel de los medios de comunicación y la labor educativa que lleva a cabo RUTA 2035. «Es una ventana potente para que la sociedad pueda adquirir conocimiento. Había que favorecer esta frontera que se está abriendo desde Canarias porque la educación es el principal pilar de cualquier tipo de sociedad y sobre todo por lo que significa la movilidad, que consume el 70% de nuestra energía por carretera, por mar y por aire con una huella de carbono importante. Si queremos acelerar en este proceso de descarbonización es clave descarbonizar el transporte», afirmó José Antonio Valbuena.
El consejero subrayó que el pasado mes de septiembre, el parque de vehículos eléctricos alcanza ya los 7.500, experimentando así un incremento notable en los últimos años. Se espera que en el verano de 2023 la cifra alcance los diez mil vehículos y parte del impulso del Gobierno de Canarias a la movilidad sostenible incluye el apoyo al programa RUTA 2035. «Con mucho trabajo por delante, se están dando los pasos para lograr la descarbonización total en 2040 e iniciativas como la de RUTA 2035 son primordiales y tienen que contar con el apoyo de cualquier tipo de administración pública que crea en la transición energética, por eso ha tenido una respuesta positiva del Gobierno de Canarias», subrayó.
RUTA 2035 es un programa impulsado por Faconauto Canarias, patronal del sector en el Archipiélago, conducido por Yara de León, vicepresidenta ejecutiva de la patronal. Manuel Sánchez, presidente de Faconauto Canarias, agradeció la implicación de los concesionarios que han dado viabilidad a este espacio y también el papel del consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, y del administrador único de Radiotelevisión Canaria, Francisco Moreno, en la puesta en marcha de este proyecto audiovisual pionero.
Francisco Moreno, administrador único de Radio Televisión Canaria, acompañado en este acto por Óscar Fernández, director de Producción de Televisión Canaria, mostró su compromiso de enseñar este programa a los directores generales de las distintas televisiones autonómicas integradas en la Forta que a lo largo de estos días se van a dar cita en la isla de La Palma.
RUTA 2035 es un programa producido por Ojo de pez Audiovisual y se emite todos los sábados a las once de la mañana en Televisión Canaria. En cada uno de sus capítulos –o etapas– explican cómo el transporte privado y público, avanza hacia las cero emisiones mediante la electrificación. Además de reportajes y entrevistas, este año se ha estrenado la sección 'Coche Compartido', en la que Yara de León recorre parte de su viaje acompañada de alguna personalidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.