Borrar
Las mejores películas, documentales y programas en televisión y plataformas
Televisión y plataformas

Lo que hay que ver este 7 de enero

la butaca del espectador ·

Documentales, películas, programas de gastronomía... las recomendaciones para hoy

Ana Sutil

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 6 de enero 2023, 23:39

En el primer sábado del año les ofrezco un menú de los más variado. Por un lado, un programa que se adentra en la Patagonia, aderezado con una películas de crímenes ambientada en 1830. De segundo, el regreso del espacio gastronómico 'Las rutas de Ambrosio' acompañado de una cinta de atracos. Y como postre, la vida del artista e inventor del siglo XIX Louis Wain. Buen provecho.

La Patagonia,un lugar tan fascinante como duro para vivir. od!sea

Od!sea, 15.00 horas

'Patagonia: La vida en los confines del mundo'

De los productores ganadores del Emmy por las series de la BBC 'Planeta azul' y 'Planeta Tierra' llega 'Patagonia', un emocionante viaje producido por la CNN a un mundo de asombrosa belleza y sorprendente vida salvaje que mostrará a los espectadores la relación única entre la gente de Chile y Argentina y el mundo natural que les rodea.

Explorando la región más extraordinaria del planeta, esta prestigiosa serie documental ensalza la diversidad de paisajes, la exuberancia de la vida salvaje y las fascinantes historias humanas que se extienden a lo largo de más de un millón de kilómetros cuadrados en la última frontera de la Tierra: La Patagonia.

A lo largo de sus seis episodios, expertos locales se unen a un equipo internacional de los mejores cineastas de vida salvaje del mundo para explorar un territorio desconocido, para descubrir nuevas especies y para contar una historia medioambiental de urgencia. La serie recorre los 3.200 kilómetros de longitud de norte a sur, y la anchura entre el Atlántico y el Pacífico de esta vasta y enigmática región para mostrar cinco terrenos distintos.

A través de esta extraordinaria riqueza paisajística, se entretejen fascinantes historias de la impresionante variedad de aves, animales, insectos, plantas y personas que han evolucionado para sobrevivir y prosperar aquí, así como de los cambios medioambientales locales y globales que los amenazan.

Canal Historia, 15.50 horas

'Los secretos de la Carta Magna'

Magna Carta Libertatum, más conocida como la Carta Magna, ​es una carta otorgada por Juan I de Inglaterra en Runnymede, cerca de Windsor, el 15 de junio de 1215. Ese acuerdo tiene cerca de mil años de antigüedad y se le atribuyen poderes casi místicos.

Canal Historia ofrece hoy dos capítulos de esta serie. El primer episodio bucea en sus orígenes y relación con el legendario luchador por la libertad Robin Hood. Seremos testigos de cómo nació este documento constitucional a partir de un conflicto sangriento y de cómo posteriormente ejerció una influencia extraordinaria en el curso de la historia de la humanidad al consagrar derechos que hoy todo el mundo da por sentados.

El segundo episodio traslada la Carta Magna a la era moderna. Revela cómo este documento legendario dio forma a nuestro mundo, desde las libertades fundamentales de Estados Unidos, pasando por la lucha contra la esclavitud y la opresión, hasta la Segunda Guerra Mundial y más allá.

La Carta Magna fue utilizada por algunas de las mayores figuras de la historia moderna: Winston Churchill, Martin Luther King y Nelson Mandela.

La acción se sitúa en 1830 en la academia militar de West Point. netflix

Netflix, desde las 8.00 horas

'Los crímenes de la academia'

West Point, 1830. Una gris mañana de invierno, aparece el cadáver de un joven cadete. La tragedia se convierte en carnicería cuando en la morgue se descubre que el corazón ha sido extraído con exquisita precisión.

Temiendo un daño irreparable para la reputación de la academia militar, sus directores recurren a un inspector de la zona, Augustus Landor (Christian Bale), para que resuelva el asesinato. Frustrado por el código de silencio de los cadetes, Landor se procura la ayuda de uno de ellos para investigar el caso. Se trata de un excéntrico cadete que desprecia la disciplina castrense y siente cierta inclinación por la poesía, un joven llamado Edgar Allan Poe (Harry Melling).

La película 'Los crímenes de la academia', basada en la novela homónima de Louis Bayard, está dirigida por Scott Cooper y protagonizada por un aclamado reparto: Gillian Anderson, Lucy Boynton, Charlotte Gainsbourg, Toby Jones, Harry Lawtey, Simon McBurney, Hadley Robinson, Timothy Spall y Robert Duvall.

El chef descubre nuevos productos y lugares de la geografía española. rtve

La 2, 18.15 horas y RTVE Play

'Las rutas D'Ambrosio' T8

Nuevas rutas llevarán al chef Gonzalo D'Ambrosio por todos los rincones de la geografía española en busca de todos esos alimentos, productores, recetas y cocineros que se esfuerzan día a día por preservar las raíces históricas y culturales de nuestra gastronomía.

El primer capítulo está dedicado a las iIslas atlánticas de Galicia. En la Edad Media los vikingos lograron arribar a las Islas Atlánticas gallegas. Siguiendo sus pasos, Gonzalo D'Ambrosio llegará a sus costas para aprender qué debe la gastronomía gallega a su historia. Esta ruta marítima comenzará en Cangas do Morrazo, donde Gonzalo podrá embarcarse para conocer cómo es la pesca del sargo antes de descubrir cómo combinarlo en una receta muy marinera, con algas y berberechos.

En Cíes se sumergirá en las aguas atlánticas para coger y degustar las navajas y en Ons, a bordo de una dorna, barca tradicional de esta región, intentará pescar pulpos junto a Cesáreo, uno de los pocos habitantes que aún viven en la isla.

Esta cinta segura un chute de adrenalina a los espectadores. amc

AMC, 16.05

'Atracadores'

Yanis, Eric, Nasser y Frank forman la banda de atracadores de furgones blindados más efectiva de París. Entre atraco y atraco, cada uno lleva lo mejor que puede su vida familiar, entre la paranoia, el aislamiento y la preocupación de sus seres queridos.

Pero cuando Amine, el hermano pequeño de Yanis, comete un error, eso les obliga a trabajar para unos narcotraficantes. Esta vez se trata de robar un vehículo que transporta 80 kilos de heroina.

El plan, aunque bien preparado, no sale según lo planeado y Yanis y sus amigos tendrán que permanecer unidos para salvar sus vidas y proteger a sus seres queridos.

Benedict Cumberbatch da vida al artista Louis Wain. movistar plus+

Movistar Estrenos, 21.00 horas

'Mr. Wain'

Este biopic en torno a la figura del artista e inventor del siglo XIX Louis Wain, popularmente conocido por sus ilustraciones de gatos, está protagonizado por el nominado al Oscar Benedict Cumberbatch y la ganadora del Globo de Oro Claire Foy.

Su director, Will Sharpe, retrata de manera conmovedora la trágica historia de como este innovador artista convivió con su esquizofrenia a través del arte y un constante proceso de creación, que le permitió percibir el mundo de una manera única.La cinta se adentra en los entresijos de la vida de este artista prodigioso, cuya vida estuvo marcada por la enfermedad, la muerte de la mujer de su vida y la mala visión financiera. El retrato de toda una vida que Sharp consigue a través de una inusitada estética cargada de colores, imágenes fantásticas y recursos formales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Lo que hay que ver este 7 de enero