

Secciones
Servicios
Destacamos
Café en mano y enfundada en un favorecedor vestido rojo, Nicole Kimpel fue la primera celebridad en apoyar la moda española en la jornada inaugural de la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. La pareja de Antonio Banderas respaldó desde la primera fila, junto a la mexicana Jaydy Michel, a uno de los novatos de la edición, el vallisoletano Baro Lucas. El joven diseñador, autor del atuendo de la estadounidense, fue una grata sorpresa con una propuesta en la que destacaban singulares piezas de sastrería tradicional confeccionadas con tejidos de gran calidad. Oriundo de Tordesillas, Lucas se inspiró en su tierra y en su más insigne vecina, Juana la Loca.
Un joven tan talentoso como Jaime Álvarez, fundador de Mans. Ya en su estreno en la pasarela madrileña, hace dos años, se hizo con el galardón a la mejor colección. En su regreso esta temporada volvió a realizar un ejercicio sublime de patronaje, rindiendo homenaje a la sofisticación atemporal a través de su insigne sastrería, jugando con la dualidad y el equilibrio entre el glamour decadente y la funcionalidad cotidiana. Lo suyo es de otro mundo. Por eso, aunque tardó dos años en pasar sus controles, uno de sus proveedores desde hace más de un lustro es el exclusivo Loro Piana, estandarte del lujo silencioso, al que ahora se suma la británica Scabal, artífice de los exquisitos trajes de James Bond.
Mans volvió a dar la campanada con sus chorreras y sus trampantojos, al igual que Yolancris con Laura Escanes la pasada Nochevieja. Una relación que viene de hace tiempo, por lo que la 'influencer' no dudó en acudir a la llamada de una de sus firmas de cabecera. También asistió Carmen Lomana, conocida por su pasión por lo exclusivo. La marca, especializada en el diseño y confección artesanal de vestidos de novia, fiesta y prêt-à-porter de lujo, crea todas sus piezas en su taller de Barcelona y tiene vínculos con la prestigiosa Fédération de la Haute Couture et de la Mode.
Más de 60 colecciones respaldan el trabajo de las hermanas Yolanda y Cristina Pérez, que en esta ocasión reinterpretaron los códigos estéticos de la marquesa italiana Luisa Casati, una de las figuras más icónicas de la historia de la moda y la cultura de principios del siglo XX. Una mujer que hizo de la extravagancia una virtud. Otra veterana es Menchén Tomás. La catalana regresó a la pasarela madrileña con motivo de sus tres décadas en la moda. Y lo hizo reviviendo el efímero club londinense Blitz, que marcó historia en la moda y en la música en la década de los 80. Allí no se entraba pagando, sino con un buen estilismo, reutilizando materiales que se tenían por casa y liberando la imaginación.
Mucho más clásica fue la propuesta de la firma Pedro del Hierro, que sacó su versión más flamenca inspirada en la figura de Camarón y la etapa en la que triunfó en París, con mucho tiro alto, tacón cubano y pantalones ligeramente acampanados. A esta fiesta no faltaron Tamara Falcó —de quien se lucieron cuatro diseños de su línea homónima—, acompañada de su prima Isabelle Junot y de las inseparables Sara Carbonero e Isabel Jiménez, quienes tienen juntas la marca Slowlove, perteneciente, al igual que Pedro del Hierro, a Tendam. Junto a ellas también estuvieron los actores Javier Veiga, Marta Hazas y Elena Rivera, además de un buen puñado de 'influencers'.
En la misma línea, tanto en la apología del flamenco como en rodearse de creadores de contenido, estuvo Claro Couture. Volantes, plumas, encajes y lunares por doquier para un desfile muy español, con la 'influencer' Gemma Pinto, novia de Marc Márquez, sobre la pasarela. Fue jaleada por compañeras de profesión como Madame de Rosa, Marta Carriedo, Susana Bicho o Roxana Zurdo.
Entre las prescriptoras de tendencias españolas más internacionales se encuentra Alex Rivière. La también empresaria se estrenó en la pasarela con una colección muy de 'celebrity', con total 'looks' en negro, algunos estampados animales, muchas gafas de sol y elegantes guantes hasta el codo. Cabe destacar que toda su producción se realiza en pequeños talleres de la Costa Brava, una interesante y necesaria sinergia entre moda y tradición.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.