

Secciones
Servicios
Destacamos
Odra Rodríguez Santana y /Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 17 de noviembre 2017, 08:03
Las discrepancias entre los anestesistas del Hospital Universitario del Hospital Insular de Gran Canaria y la gerencia del mismo centro sobre unas mejoras laborales para el colectivo acarrearon hace un mes, después de semanas de conversaciones, el abandono de los especialistas del programa de carácter voluntario del Plan Funciona, un programa en jornada de tarde para la reducción de las listas de espera quirúrgicas del Servicio Canario de la Salud (SCS).
Desde entonces, los profesionales han puesto en marcha distintas medidas de presión que «incluso, ha alcanzado a las cirugías programadas y a las consultas de anestesiología. Los pacientes acuden a la cita de la prueba de anestesia pero luego, se les anula la consulta que es el paso previo a la intervención. Están dejando caducar las pruebas», denuncian sus compañeros de profesión, que se ven afectados por esta actuación.
Mercedes Prieto, directora médico del Hospital Insular, aseguró ayer que en este tiempo han tenido lugar varios encuentros con la gerencia en los que se han creado «grupos de trabajo multidisciplinar para la gestión y organización del servicio y el buen funcionamiento del protocolo del actividades clínicas».
Las reuniones incluso se han extendido a la Dirección General del Servicio Canario de Salud donde se ha propiciado un acercamiento en las posturas, ya que algunas de las reivindicaciones como el aumento salarial es asunto de la Comunidad Autónoma y para todo el colectivo, explicó Carmen Nuez, presidenta del Sindicato de Médicos de Las Palmas, quien se mostró «optimista» ya que la brecha entre el hospital y los profesionales podría «tener los días contados». En este sentido, las mesas de trabajo conjuntas con especialistas, gerencia y dirección médica del Insular, y la Consejería de Sanidad para buscar una solución a las diferencias en procedimientos clínicos, prolongación de horarios, turnos de guardia, entre otros aspectos, se ha tratado de concluir de «forma satisfactoria para todas las partes», agregó.
Según matizó Prieto, el bloque quirúrgico del Hospital Insular «está funcionando, prácticamente, en su totalidad y en este momento se está operando mucho la cirugía ordinaria y sacando pacientes de la lista de espera en jornada ordinaria y organizando el servicio para su óptimo funcionamiento para poder aumentar efectivamente la actividad quirúrgica».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Odra Rodríguez Santana. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.