
Catástrofe en el mar
«En la zona del naufragio se ha instalado una política racista de omisión del deber de socorro»Secciones
Servicios
Destacamos
Catástrofe en el mar
«En la zona del naufragio se ha instalado una política racista de omisión del deber de socorro»«No es la primera vez que se produce un naufragio de esas características en esa zona, naufragio que se podría haber evitado». En estos términos se ha manifestado la activista, defensora de los derechos humanos y fundadora de la ONG Caminando Fronteras, Helena Maleno, sobre el hundimiento de una zódiac este jueves en aguas próximas a la isla de Gran Canaria.
Maleno señala que las víctimas de esta nueva catástrofe en el mar «estuvieron pidiendo auxilio y aportando posiciones a las autoridades ayer desde las dos de la tarde hasta las ocho». No fue hasta esa hora que, según la activista, se movilizaron los medios de rescate.
En concreto, la patrullera marroquí 'Al Manar' rescató a 45 personas, entre ellas un menor y el cadáver de una mujer, de las 58 que partieron originalmente desde la costa africana rumbo a Canarias. 13 migrantes continúan en paradero desconocido, entre los que figurarían hasta ocho mujeres.
«14 víctimas que hoy podrían estar vivas si España y Marruecos se hubiesen coordinado para salvar sus vidas, pero siempre se pone el foco en el control migratorio y en esta zona, que es muy delicada política y territorialmente, se ha instalado una política de omisión del deber de socorro que está provocando víctimas entre las personas migrantes y que nos desmuestran las políticas racistas que el estado español está implementando respecto a los derechos humanos en el control de fronteras», enfatiza la defensora de los derechos humanos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.