

Secciones
Servicios
Destacamos
El arquitecto y doctor en Ciencias Económicas-Sociales y Jurídicas Gonzalo Melián ha asegurado que el problema de Canarias no es demográfico sino que no se crea riqueza, por lo que ha pedido que la comisión parlamentaria que aborda el reto demográfico cambie su rumbo para buscar qué se puede hacer para el archipiélago sea cada vez más rico y haya más recursos.
«El problema de la población no es el importante sino que somos cada vez más pobres», ha afirmado Melián, que es también vicerrector de la Universidad de las Hespérides, ante la comisión parlamentaria que estudia el reto demográfico en Canarias para tratar sobre sociología y migraciones, al tiempo que ha defendido que para crear riqueza hace falta personas, recursos e instituciones.
El desarrollo económico tiene que ver, a su juicio, con la libre empresarialidad, la educación y el capital humano, la inversión exterior, los recursos naturales, la propiedad privada, el estado de derecho, la libertad contractual, la energía barata, la libertad económica y un sistema de transporte de bajo coste, entre otros aspectos.
Además, ha criticado que Canarias es una «zona anticomercio» donde hay «trabas a todo» y donde ha lamentado que la multinacional Amazon no puede operar con normalidad por los impuestos a la importación por proteger a la industria canaria haciéndola «no competitiva».
Se ha posicionado también en contra del Arbitrio Insular de Entrada de Mercancías (AIEM), un arancel que se impone a la entrada de bienes en territorio canario, independientemente del origen.
No obstante, Canarias «tiene todo para ser un paraíso», como lugar geográfico, clima y cercanía al continente africano, para que se convierta en un sitio «mucho más rico y ser un ejemplo en el mundo», ha agregado.
Ha señalado que hay un problema de escasez de oferta de viviendas, lo que ha provocado que los precios han subido en las islas, un lugar, a su juicio, «increíble, en una situación espectacular en el centro del mundo», lo que hace que se pueda comerciar «con todo el mundo».
Gonzalo Melián, que es también profesor asociado de IE University, ha explicado que este problema «es culpa» de dos factores principalmente: primero, de un planeamiento heredado del franquismo «hiperintervenido» en el que no se permite la densificación urbana; y segundo, de leyes de vivienda que no permiten la libertad contractual y en las que la propiedad privada es «menos importante que otra serie de cosas».
Al final lo que sucede, ha continuado, es que los propietarios deciden no alquilar sus viviendas en Canarias, donde ha detallado que hay 200.000 casas vacías porque sus propietarios, entre otros motivos, no las ponen en alquiler por miedo a perderlas, ha agregado.
Respecto al turismo, ha destacado que «ocupa una porción ínfima del territorio» y, sin embargo, produce directamente el 35% del PIB en Canarias e indirectamente el 70%.
«Es supersostenible, ocupa muy poquito», ha aseverado Melián, quien ha admitido que le preocupa muchísimo que desde Canarias se lancen mensajes que dicen que el turismo es un problema pues, sin este sector las islas no hubieran crecido, por lo que ha sido «una bendición» para las islas, lugar que hace 80 años era «muy pobre».
En su intervención ha puesto como ejemplo Jersey al tratarse de una isla donde viven menos personas que en Canarias y son mucho más ricos y verdes.
Sobre medio ambiente ha defendido que «a mayor riqueza menor contaminación» y ha ofrecido un dato: las masas forestales han crecido en todo el planeta, especialmente en las zonas mas ricas, y en Canarias han aumentado un 20%.
Asimismo, ha abogado por instalar microcentrales nucleares en Canarias para potenciar la energía barata y por fomentar la libre empresarialidad para «convertir el mundo en un lugar mejor».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.