![Torres ve compatible el pacto del «cambio» con acuerdos con el PP](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201906/07/media/cortadas/documentacion-fotos-1-5017128_5146019_20190607072657--1248x662.jpg)
![Torres ve compatible el pacto del «cambio» con acuerdos con el PP](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201906/07/media/cortadas/documentacion-fotos-1-5017128_5146019_20190607072657--1248x662.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El líder de los socialistas canarios y candidato a la Presidencia del Gobierno regional, subrayó ayer, en el programa El debate, de Televisión Española, que los votantes se decantaron claramente el 26 de mayo por «el cambio político» en las islas, entendiendo que, a nivel regional, esa apuesta pasa por sacar a Coalición Canaria del poder. Respecto a cómo materializar ese cambio, Torres se mostró confiado en articular un pacto en torno al PSOE y en el que participen Nueva Canarias, Podemos y la Agrupación Socialista Gomera, por cuanto, dijo, comparten esa necesidad de cambio. Pero tampoco descarta que el Partido Popular sea un aliado, pues, según subrayó, también su máximo dirigente, Asier Antona, le ha trasladado ese deseo.
Torres, en todo caso, abrió la puerta a un pacto PSOE-Nueva Canarias-Podemos-ASGC a nivel regional y, en paralelo, a alianzas con los populares en cabildos. Sería el caso de Lanzarote, Tenerife y La Palma, donde un pacto entre ambos podría dejar a CC sin poder.
En cuanto a Curbelo y su Agrupación Socialista Gomera, Ángel Víctor Torres reconoció que en las conversaciones con él, tanto las mantenidas en Canarias como en Ferraz, quedó claro que hay «intención» de que pueda haber una reconciliación entre el PSOE y Curbelo. Como se recordará, el Partido Socialista expulsó en su día a Curbelo, una decisión de la que responsabiliza tanto a algunos antiguos dirigentes del PSOE canario como a personas que ocuparon cargos en Ferraz durante la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero. Torres dejó la puerta abierta a esa reencuentro, pero subrayó que no era una condición de Curbelo para sumarse a un pacto. Asimismo, dijo que el dirigente gomero no había planteado como exigencia para una alianza el retorno a la triple paridad en el sistema electoral. Al respecto, y ante la necesidad de que en esta legislatura se aborde de nuevo una modificación del mecanismo de asignación de escaños, el líder de los socialistas canarios dijo que habrá que proseguir en la senda ya iniciada con la reforma incluida en el Estatuto de Autonomía pero atendiendo a las singularidades insulares.
Preguntado por la insistencia de Luis Ibarra de desmarcarse de la gestión de Antonio Morales en el Cabildo y de tender la mano a una moción al presidente en funciones y presidente electo al ser el número uno de la lista más votada, Torres dejó claro que «en coherencia» con esa apuesta por un pacto de cambio a nivel regional con el concurso de Nueva Canarias, en el Cabildo «hay que respetar la decisión de los votantes», en referencia a la continuidad de Morales. Matizó que no ha llamado «al orden» a Luis Ibarra por sus declaraciones de estos días pero subrayó que también el secretario insular, Sebastián Franquis, comparte la necesidad de esa coherencia con el pacto regional y con el veredicto de las urnas.
En todo caso, Torres sí admitió que otra cosa es lo que pueda pasar en los ayuntamientos, como Telde y Santa Lucía de Tirajana, donde un pacto que englobe a PSOE y NC parece cada vez más lejano. En esos casos dijo que hay que tener en cuenta «las singularidades» de los ayuntamientos y recordó que las experiencias de pactos en cascada no han funcionado, además de que el PSOE ya se desmarcó de esa vía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Francisco Suárez Álamo. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.