Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Rovanperä y Halttunen, flamantes ganadores
El presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, inauguró el foro de Canarias7 'Nuevos retos para una nueva era'

Ver fotos

El presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, inauguró el foro de Canarias7 'Nuevos retos para una nueva era' Arcadio Suárez

El acuerdo de la UE ofrece un 'respiro' a Canarias

El presidente Ángel Victor Torres, valoró el pacto alcanzado en Bruselas como una «buena noticia»

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 21 de julio 2020

El acuerdo alcanzado en la Unión Europea para crear un fondo de recuperación por valor de 750.000 millones de euros da un respiro a las expectativas financieras de la comunidad autónoma, pero también un colchón de tranquilidad al Pacto de las Flores que, tal como reconoció ayer el presidente del Gobierno, Ángel Víctor Torres, ha pasado momentos de «tensión» durante la crisis del coronavirus.

El jefe del Ejecutivo calificó como una «buena noticia» el pacto in extremis alcanzado en Bruselas porque, tal como explicó, permitirá impulsar la recuperación de las islas en los presupuestos de 2021. Al tiempo, expresó su confianza en que se puedan mantener las previsiones de este año gracias a la utilización de los 389 millones de superávit de 2019 así como de los fondos provenientes del Estado, como las entregas a cuenta de la financiación autonómica o los recursos específicos para atender las consecuencias de la pandemia.

A ello se une la mejora en las previsiones de recaudación de la Agencia Tributaria Canaria. En este sentido, señaló que las expectativas han mejorado, ya que la proyección registraba hace unos meses una merma de ingresos en las arcas públicas de las islas de 1.500 millones de euros. Sin embargo, «se está generando economía» que permitirán reducido estas cifras hasta los 900 millones de euros. Lo importante, insistió, es que la economía «camina a un ritmo suficiente para no dar pasos atrás».

Vídeo. El presidente canario abrió el foro este martes. Acfi Press

Ángel Víctor Torres participó ayer en el encuentro 'Nuevos retos para una nueva era' organizado por CANARIAS7 en las instalaciones de El Sebadal con motivo de la presentación de la alianza de Informaciones Canarias con el grupo Vocento. El acto, presentado por el presidente de la empresa, Juan Francisco García, contó con la colaboración de JTI.

Subrayó además Torres que el acuerdo de la Unión Europea «hay más certezas» respecto a asuntos que requieren «respuestas urgentes». En este sentido, indicó que esta semana ha hablado con la vicepresidenta del Gobierno central, Carmen Calvo, y con varios ministros porque «hay asuntos que requieren una respuesta urgente». Por eso, entiende que se «debe activar» la reunión pendiente desde hace meses de la comisión bilateral Canarias-Estado, en cuyo orden del día están incluidos asuntos como la financiación autonómica, el turismo y la posibilidad de ampliar los ERTE, o la atención al fenómeno de la inmigración.

En el terreno político, Torres mantuvo también que, un año después de haber accedido al Gobierno, el pacto entre PSOE, NC, ASG y Podemos goza de «buena salud», aunque reconoció que durante estos meses de crisis «como ha ocurrido en cualquier familia», ha habido «tensiones y diferencias» que calificó de «normales» porque la situación no ha sido sencilla por la presión de todas las administraciones ante un escenario de crisis hasta ahora desconocido.

En cualquier caso, rechazó que estas discrepancias hayan agrietado al Ejecutivo ni que esté en sus intenciones convocar elecciones anticipadas «porque no hay motivo». Apostilló que «lo que me preocupa son los asuntos económicos, sociales y sanitarios. El resto», dijo el presidente autonómico, «me preocupa cero». Mantuvo además que su objetivo es no cambiar ninguna de las prioridades del programa inicial del Gobierno, que pivotan en la sostenibidad, la justicia social y la economía solidaria.

Grito o mano tendida

El presidente canario también se refirió ayer a las estrategias llevadas a cabo a la hora de negociar con Madrid e indicó que frente al «grito» -en una referencia implícita a la postura de enfrentamiento y crispación que mantuvo CC en legislaturas anteriores-, prefiere la «mano tendida» porque «lo importante son los resultados».

Desde la negociación, indicó, Canarias ha conseguido la autorización para utilizar el superávit, la ampliación de los ERTE, los 500 millones no ejecutados del convenio de carreteras o que el Ministerio de Hacienda se haya sentado con los cabildos para atender su reducción de ingresos procedentes del Bloque Canario de Financiación. «Se consigue más con la mano tendida, aunque electoralmente pueda ser mejor gritar», apostilló.

El presidente también se refirió a la reciente moción de censura en Santa Cruz que desbancó de la Alcaldía a la socialista Patricia Hernández. Al respecto, indicó que continúa esperando que CC dé una explicación, porque una semana antes habían descartado esta iniciativa y mostró su convencimiento de que el PSOE volverá al Gobierno en la capital tinerfeña. Destacó el trabajo realizado por Hernández al frente del Consistorio y agregó, «merecía culminar la legislatura».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El acuerdo de la UE ofrece un 'respiro' a Canarias