Borrar
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Efe
Torres pide al PP que rectifique y no deje «en la estacada» a Canarias con los menores
Emergencia migratoria

Torres pide al PP que rectifique y no deje «en la estacada» a Canarias con los menores

El Gobierno canario y el Estado se reunirán esta semana para avanzar en la distribución «extraordinaria» de 4.000 menores

Sara Toj

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 15 de enero 2025, 12:27

Ha pasado una semana desde que el archipiélago y el Estado acordaran cerrar, en un plazo de 10 días, un texto para la derivación extraordinaria a otras regiones de 4.000 menores acogidos en Canarias y 400 en Ceuta. Una distribución puntual que no depende de que se reforme la ley de extranjería y que busca aliviar la presión en la red de acogida de las islas.

Desde entonces, voces disidentes de los partidos políticos y de las comunidades autónomas han resonado en este nuevo escenario que plantea Canarias. Por ello, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reclamó al Partido Popular que apoyara la medida para no «dejar en la estacada» a las islas con los niños y niñas migrantes que acoge, que en la actualidad son más de 5.800. Lo mismo ha pedido el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que apuntó en un acto en Gáldar que tratará de convencer, tanto al PP como a las comunidades en las que gobierna, de que voten a favor de esta medida.

Y es que los populares apuntaron el pasado fin de semana que no darán su apoyo a la medida si no se plantea un cambio estructural en la política migratoria del Estado. Además, reclamaron al Gobierno central que se hiciera cargo de estos niños y niñas. Cabe recordar que está estipulado que la tutela de los menores extranjeros no acompañados es una competencia autonómica.

Con todo, el ministro Torres informó de que esta semana habrá una «reunión definitoria» entre los equipos jurídicos del Estado y de la comunidad autónoma para tener un texto acordado, que luego se elevará al Consejo de Estado y a la Abogacía del Estado para contar con todas las garantías legales posibles.

Además, se buscará el apoyo de los grupos políticos. Tanto el Gobierno central como el autonómico, así como los servicios jurídicos del País Vasco, han trabajado en estos días en ese documento que presentarán a los partidos. Además, la intención es trasladarlo, de igual forma, a las comunidades autónomas en una Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia que se celebrará en las próximas semanas en Ceuta.

Una de las principales dudas de este nuevo plan es qué fórmula jurídica se utilizará para llevarlo a cabo. Canarias pide que se haga mediante decreto ley, mientras que el Gobierno central apuesta por la proposición de ley. En cualquier caso, ambos mecanismos necesitan el voto a favor de la mayoría de los grupos en el Congreso de los Diputados.

Según el ministro Torres, el acuerdo contaría con los mismos apoyos que la toma en consideración de la reforma de la ley de extranjería, que fracasó en julio del año pasado por los votos en contra de Junts, Vox y el PP. El también líder de los socialistas canarios se mantiene prudente a la hora de decir si, finalmente, Junts dará su apoyo a este nuevo texto. Apuntó que el Estado ha estado trabajando en conjunto con los independentistas para que den su apoyo a la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería, plan que se persigue desde hace un año y que hará obligatoria la derivación de los chicos que llegan a los territorios con sus recursos de acogida saturados, como es el caso de las islas, entre las comunidades autónomas. Por tanto, espera que Junts respalde esta distribución puntual. Según traslada el Gobierno canario, la formación estaría de acuerdo en «el fondo» del acuerdo, si bien, aún esperan a poder presentar el texto definitivo.

Un texto que el Estado está abierto a modificar según las peticiones y sugerencias que trasladen los grupos políticos, explicó Torres. El ministro remarcó que tanto el Gobierno central como el autonómico están cerca de un acuerdo.

Pestana: «Es irracional no apoyar la distribución cuando toca a un niño por cada 9.000 habitantes»

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha criticado la postura de algunas comunidades y partidos políticos de no apoyar la distribución extraordinaria de 4.000 menores acogidos por Canarias. «Es irracional no apoyar la derivación cuando tocaría un niño por cada 9.000 habitantes», apuntó Pestana. Para el delegado, que compareció en rueda de prensa este miércoles, es «incomprensible» que no se haya llegado todavía a un acuerdo y que tampoco se haya avanzado en la reforma del artículo 35 de la ley de extranjería para hacer obligatoria la derivación de los chicos entre las comunidades autónomas.

Para Pestana es importante que España «dé ejemplo» en Europa en cuanto a esta cuestión aprobando esta medida puntual. «Esto solo demuestra que para algunos el patriotismo se queda en una bandera o poco más», criticó el delegado refiriéndose a la postura de formaciones como el Partido Popular o Vox, que ya han mostrado su rechazo al acuerdo. Para él, el patriotismo se demuestra «con ser solidario con los territorios que son frontera». Además, remarcó que, en el caso de los mayores de edad, las derivaciones a otros territorios son más rápidas porque dependen del Estado: «Por eso hay 8.000 o 7.000 adultos en Canarias».

Según los últimos datos publicados por la agencia europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), a pesar de que las llegadas de personas migrantes a la Unión Europea, de forma irregular, descendieron un 38%, los desembarcos a través de la ruta canaria aumentaron en un 18%, lo que se traduce en 46.877 personas.

Pestana remarcó que, de no ser por la «interceptación notable» de embarcaciones en los países de salida y por su colaboración «hubiéramos superado las 70.000 llegadas a Canarias». Hizo hincapié en el trabajo realizado por la Guardia Civil y la Policía Nacional en las investigaciones sobre estas barcas. Además, desde el archipiélago el delegado ha aprovechado para solicitar a Frontex que se refuerce la labor de los equipos de la agencia en los países donde interesa que haya una «intervención potente».

En este caso elogió el trabajo que ya viene haciendo la institución, con la que los contactos son «habituales», y la colaboración que presta para indagar en los procesos migratorios y la posibilidad «de la detención de mafias».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Torres pide al PP que rectifique y no deje «en la estacada» a Canarias con los menores

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email