

Secciones
Servicios
Destacamos
«Míramelo a ver si el Antonio este afloja algo, que parece que sí». Ese mensaje fue enviado el 7 de octubre de 2020 por el entonces diputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo (conocido como Tito Berni) al que era director general de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente del Gobierno canario, José Domingo Fernández Herrera.
Lo que le pedía era que revisase un expediente administrativo referido a la mercantil Víctor Donate S.L. A partir de un informe policial de mayo de este año incorporado al sumario del caso Mediador, la Fiscalía pidió a la jueza instructora, y así lo ha decidido esta, citar en calidad de investigado al exalto cargo del Gobierno.
En un escrito de junio de este año al que ha accedido este periódico, el Ministerio Fiscal apunta que hay indicios de que «José Domingo sabría a qué se refiere Juan Bernardo con esta expresión pues ambos participan activamente en la gestión y colaboración con la Asociación Deportiva Tetir, entidad beneficiaria de los presuntos pagos ilícitos que exigía el investigado Fuentes Curbelo».
«Esta petición de consulta de expediente», agrega la Fiscalía, «se reiteraría en distintas ocasiones en los días posteriores». Dos días después de aquel primer mensaje, Fernández Herrera dio cumplimiento a la solicitud de Juan Bernardo Fuentes, «remitiéndole el expediente objeto de petición».
La jueza María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres ha citado el día 23 en calidad de investigado a José Domingo Fernández Herrera en relación con «la presunta comisión de delitos contra la administración pública, y en especifico, por delitos de cohecho, tráfico de influencias, prevaricación y/o revelación de secretos». Asimismo ha ordenado que se investigue el patrimonio del que fuera director general.
Asimismo, la jueza ha citado el 19 de julio, también como imputado, al empresario Miguel Alemán Bolaños, propietario de la sociedad Solar Energy Revolution SL. En el sumario, su nombre se menciona entre quienes supuestamente realizaban pagos a la trama de Fuentes Curbelo a través del equipo de fútbol aficionado que este presidía en Fuerteventura.
El nombre de José Domingo Fernández Herrera había aparecido ya hace tiempo en el sumario de esta presunta trama de sobornos a cargos públicos, donde constan fotografías suyas con el mediador que da nombre a la trama, Marco Antonio Navarro Tacoronte.
Como recordó este miércoles la agencia de noticias Efe, se trata de imágenes de una comida que se celebró en un restaurante de Fuerteventura el 9 de octubre de 2020, a la que también asistieron dos de los imputados iniciales del caso: el exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, uno de los supuestos cabecillas del caso, y el empresario Antonio Bautista.
Este último había recurrido a la mediación de Fuentes Curbelo y Navarro Tacoronte para intentar constituir una filial de sus empresas en la Zona Especial Canaria (ZEC), el área de baja tributación fiscal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.