Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 25 de abril de 2025
Los ministros de Hacienda, María Jesús Montero, y Política Territorial, Ángel Víctor Torres. ACFI PRESS
El techo de gasto impide a Canarias gastar nuevos fondos en servicios públicos

El techo de gasto impide a Canarias gastar nuevos fondos en servicios públicos

La consejera de Hacienda, Matilde Asián, ha pedido al Ministerio de María Jesús Montero que aclare si solo se permite sufragar deuda

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 12 de diciembre 2023, 01:00

Canarias está «preocupada» porque la regla de gasto fijada por el Ministerio de Hacienda para el próximo ejercicio le impide gastar nuevos fondos en servicios públicos destinados a la ciudadanía.

Así lo trasladó este lunes la consejera de Hacienda, Matilde Asián, a la vicepresidenta del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y al titular de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

Tras el encuentro entre los representantes de la administración central y las comunidades autónomas, Asián señaló que la regla de gasto -marcada en el 2,6% frente al 3% que fijó la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)- no permitirá gastar fondos extra que puedan llegar de «un incremento de ingresos o si nos condonan alguna deuda» a servicios de la comunidad autónoma.

Ante esta circunstancia, el Gobierno regional se ha dirigido al Ministerio de Hacienda para que aclare si solo se pueden destinar estas partidas a sufragar deuda «y estamos a la espera de una respuesta», indicó la titular de Hacienda. Este es uno de los objetivos de estabilidad que deben servir de referencia para la elaboración de los presupuestos estatales y de las distintas comunidades.

ENTIDADES LOCALES

  • Financiación histórica El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, informó a las entidades locales de que en 2024 recibirán 28.557 millones del sistema de financiación, la mayor cifra de la historia.

  • Incremento La ministra de Hacienda señaló que las entidades locales en 2024 van a tener un aumento de recursos del 22,6% con respecto a 2023, lo que supone 5.260 millones más.

  • Entregas a cuenta En este capítulo, se alcanzarán los 23.773 millones para todas las entidades locales, un 5,1% más.

Desde que se hizo el proyecto de presupuestos de Canarias para 2024, explicó Asián, «se dijo que era de tránsito porque había unos niveles de incertidumbre muy elevados». Ahora, una vez resuelta «parcialmente» esa incertidumbre, ha quedado claro que «sí van a tener incidencia».

Al respecto, transmitió al Ministerio de Hacienda que las islas «tienen una cuestión particular, y es que la regla de gasto nos impide gastar más de lo que ya está presupuestado». El 2,6% fijado por Madrid significa que «vengan los fondos que vengan, no se podrían gastar, sino que se deben destinar a reducir deuda».

Objetivo de déficit

En cuanto al resto de magnitudes económicas, la ministra expuso cifras ya conocidas, según la consejera canaria puesto que son las que el Gobierno de España remitió a Bruselas el pasado 15 de octubre en el Plan Presupuestario y que fijan un -0,1 de objetivo de déficit para las comunidades, un -2,9 para el Estado y equilibrio para las corporaciones locales.

En cualquier caso, Asián señaló la dificultad para realizar un análisis de esta «cifra aislada» porque «para saber lo que significa se requiere conocer las entregas a cuenta» que, explicó, llegaron en el mismo momento en que ya estaba en marcha la reunión del CPFF.

«Para saber si -0,1 es poco o mucho, hay que referenciarlo a la totalidad de los fondos que vamos a recibir», y recordó que la parte más importante de los ingresos que recibe Canarias proceden del sistema de financiación autonómico.

Ajustada a las necesidades

Por otro lado, el vicepresidente del Gobierno regional, Manuel Domínguez, señaló ayer que Canarias exigirá una financiación «ajustada a sus necesidades» y que el Estado cumpla con lo que «por derecho» corresponde a las islas.

Tras el Consejo de Gobierno, Domínguez apuntó que al archipiélago le interesa más mejorar su financiación a la condonación de deuda. Eso significa un nuevo sistema de financiación autonómico ajustada a las necesidades «no solo en la quita de deuda, sino en regla del gasto».

También el portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, se refirió a este asunto para mostrar su satisfacción por la convocatoria del CPFF que es donde deben relacionarse las comunidades y el Gobierno del Estado, y no en negociaciones bilaterales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El techo de gasto impide a Canarias gastar nuevos fondos en servicios públicos

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email