Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Madrid
Martes, 14 de noviembre 2023, 22:27
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afronta este miércoles en el Congreso su cuarto debate de investidura en un momento de gran tensión política en torno a la ley de amnistía del procès que se tramitará en las Cortes y que estará muy presente en el pleno de la Cámara.
El debate arranca a las 11.00 (hora canaria) y se podrá seguir en directo a través de Canarias7.es.
La sesión comenzará con la intervención de Pedro Sánchez, que se prolongará previsiblemente entre hora y media y dos horas.
Tras un descanso para comer, la sesión se reanudará por la tarde con los grupos de mayor a menor, de manera que el primero en subir a la tribuna será Alberto Núñez Feijóo por un espacio de 30 minutos.
Sánchez contestará previsiblemente uno a uno a los portavoces de los grupos.
Sánchez acude al Congreso con los votos garantizados, salvo sorpresas, para ser investido por una mayoría absoluta: 179 diputados votarán previsiblemente a favor (PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC) frente a 171 en contra (PP, Vox y UPN) con lo que será la segunda investidura exitosa de Sánchez, tras las dos fallidas en 2016 y 2019 y la exitosa del 2020.
Además, en esta ocasión, el líder socialista revalidará su mandato en primera votación mientras que en la del 2020 tuvo que ser investido con mayoría simple por 167 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, NC, Teruel Existe y BNG), 165 en contra (PP, Vox, Cs, JxCat, UPN, CUP, PRC, Foro y CC) y 18 abstenciones.
El Congreso celebra su segundo debate de investidura en poco menos de dos meses tras las elecciones generales del 23 de julio y Sánchez llega como segundo candidato propuesto por el rey después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no obtuviera en septiembre la confianza de la Cámara.
Dos debates que se prevén bien distintos, ya que este miércoles es muy previsible que ambos líderes se enfrenten en un largo cara a cara centrado en los pactos que ha cerrado Sánchez con Junts y con ERC para amnistiar a los encausados del procés a cambio de sus votos para la investidura.
Un intercambio que no tuvo lugar en la investidura de Feijóo (la intervención de los socialistas la hizo el diputado Óscar Puente) y que se enmarca también en las protestas que el PP y Vox han llevado a las calles, y en las broncas y altercados protagonizados por ultras de la derecha frente a las sedes del PSOE.
El Congreso se ha blindado, y desde el lunes las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado vigilan las inmediaciones de la Cámara y controlan las entradas y salidas de las calles adyacentes. Decenas de vallas se han apostado a las puertas del Parlamento y está previsto un despliegue de hasta 1.600 agentes.
La presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, confía en que se mantenga el decoro parlamentario en el hemiciclo y fuentes cercanas piden «respeto a los ciudadanos» ante la sede de la soberanía nacional.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.