Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 1 de abril de 2025
Momento de la firma del acuerdo de legislatura entre CC y PSOE, este viernes en el Congreso. Efe

CC sella un pacto de legislatura con el PSOE que excluye la ley de amnistía

Compromiso. ·

Valido dará el voto 179 a la investidura de Sánchez tras suscribir un amplio acuerdo «con cabeza» pero «sin corazón»

Viernes, 10 de noviembre 2023

Coalición Canaria (CC) confirmó este viernes su voto favorable a Pedro Sánchez tras alcanzar un acuerdo con el PSOE plasmado en un documento que ambas partes firmaron ayer en el Congreso. El pacto suscrito, que va más allá de la investidura, compromete el respaldo de los nacionalistas canarios a la estabilidad de la legislatura y el cumplimiento de la agenda canaria por parte del Gobierno estatal, pero excluye de forma expresa el apoyo de CC a la ley de amnistía que el PSOE ha pactado con los independentistas catalanes y que se tiene que tramitar en el Congreso.

Publicidad

Desde hace días la formación nacionalista venía dando pistas de que su intención inicial de abstenerse en la investidura de Sánchez podría convertirse en un voto a favor si el PSOE asumía un compromiso claro con las islas. Una vez que se confirmó el apoyo de Junts que garantiza a Sánchez la mayoría absoluta, los socialistas intensificaron los contactos con CC y el acuerdo quedó cerrado en pocas horas.

El documento lo firmaron la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, por parte del PSOE y el secretario de Organización de CC, David Toledo, en presencia de la secretaria de Organización del PSOE canario, Nira Fierro, y la diputada de CC en el Congreso, Cristina Valido, cuyo votó ampliará la mayoría absoluta de Sánchez hasta los 179 síes.

Tras el acto de la rúbrica los nacionalistas apelaron al pragmatismo para justificar la decisión de su partido. «Sánchez va a gobernar con nosotros o sin nosotros, esa realidad no la podemos cambiar», señaló Toledo, «lo que sí podemos cambiar es que Canarias cuente para el Estado, que Canarias esté como una de las prioridades en la agenda legislativa del próximo Gobierno», añadió.

Por su parte, Valido aseguró que CC la racionalidad y la «frialdad» a hora de decidir qué es lo más favorable para Canarias es lo que ha llevado a CC a suscribir un acuerdo con el PSOE «con cabeza», porque supone un impulso a la agenda canaria, pero «sin corazón» por el rechazo frontal a la ley de amnistía, que los nacionalistas han calificado de «inmoral» por estar hecha a la medida de los soberanistas catalanes.

Publicidad

En este punto, la representante de CC en la Cámara Baja destacó que el texto firmado excluye de forma expresa el apoyo al proyecto de ley que el Gobierno va llevar a trámite a las Cortes, «para que no quede margen de duda de que no vamos a avalar la amnistía», indicó. De hecho, los nacionalistas han adelantado que se opondrán a la ley cuando esa se vote en el Congreso, lo que les ha permitido presentar como compatible su apoyo a Sánchez con su rechazo a la amnistía, que inicialmente habían marcado como línea roja para cerrar un acuerdo de investidura.

Apoyo a los Presupuestos

Valido señaló asimismo que tras las negociaciones que han culminado en un pacto de legislatura CC «no confía ni más ni menos que antes» en el PSOE, y se remite a los compromisos asumidos por ambas partes, en el convencimiento de que Sánchez va a a necesitar a los nacionalistas canarios para sacar adelante leyes importantes a lo largo de la legislatura. «Hemos firmado lo que hemos firmado. Si hay incumplimiento nos sentiremos desvinculados y el PSOE dejará de contar con nuestro voto», aseguró.

Publicidad

Ademas de votar a favor de que el candidato socialista sea investido presidente, el acuerdo suscrito compromete a CC a contribuir a la aprobación de las leyes de Presupuestos Generales del Estado para los años 2024, 2025 y 2026, previa aprobación de los objetivos de estabilidad y consolidación fiscal, a respaldar todas las leyes vinculadas con la aprobación de hitos comprometidas con la UE en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y a negociar y apoyar todos los reales decretos-leyes que, por razones de urgente necesidad sean aprobados por el Gobierno.

Como contraprestación a la contribución a la estabilidad de los nacionalistas canarios, el PSOE se compromete a desarrollar desde el Gobierno la agenda canaria, que consta como documento anexo al acuerdo político en términos muy similares a los que asumió el PP tras las elecciones del 23J para contar con el voto a favor de CC en investidura fallida de Feijóo, y a ejecutar la totalidad de las enmiendas pactadas con Coalición Canaria para los Presupuestos Generales del Estado de 2023 antes del fin del ejercicio presupuestario. En concreto se detalla que la partida recogida en la cuentas estatales vigentes para el Plan de recuperación de la isla de La Palma tras la erupción volcánica, dotada con 100 millones de euros «se materializará a través de una transferencia al Gobierno de Canarias».

Publicidad

El desbloqueo de las partidas presupuestarias pendientes de transferir a Canarias fue precisamente el punto de inflexión que comenzó a marcar el paso de la abstención al sí de CC a Sánchez, tras la reunión que el presidente de Canarias y líder de la formación nacionalista, Fernando Clavijo, mantuvo el pasado 31 de octubre con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien le adelantó el compromiso ahora reflejado en el pacto de que la totalidad de las partidas pactadas estarán en las arcas autonómicas antes de que acabe el año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Regístrate de forma gratuita

Publicidad