![RTVC deja fuera de su debate a Ciudadanos e incluye a Curbelo](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201905/07/media/cortadas/foto_5001428_20190506182815--1248x702.jpg)
![RTVC deja fuera de su debate a Ciudadanos e incluye a Curbelo](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201905/07/media/cortadas/foto_5001428_20190506182815--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva campaña electoral, que comienza este jueves por la noche, arranca con un debate entre los cuatro candidatos y las dos candidatas a la Presidencia de Canarias en la Radio Club Tenerife (Cadena Ser). Otra radio, en este caso la Cope, acogerá el último día de la campaña, el 24 de mayo, otro encuentro. En medio, Fernando Clavijo (CC), Ángel Víctor Torres (PSOE), Asier Antona (PP), Noemí Santana (Podemos) y Román Rodríguez (NC) se encontrarán en otros dos debates, uno en Televisión Española en Canarias (RTVEC) y otro en la Autonómica (RTVC). Al primero sí acudirá Vidina Espino (Ciudadanos), mientras que la cadena pública canaria la ha dejado fuera y ha invitado a Casimiro Curbelo, de ASG.
TVC, que también emitirá el debate a través de la radio pública canaria, ofreció primero organizar dos encuentros, uno con los candidatos de la nueva lista regional, es decir, con Clavijo (CC), Torres (PSOE) y Rodríguez (NC), que sí van en la lista de la circunscripción regional, más Mariano Cejas (Cs), Poli Suárez (PP) y Francisco Déniz (Podemos), que son los que representan a sus respectivos partidos en estas candidaturas, lo que dejaría fuera a Antona (PP) que se presenta en la lista de La Palma, y a Noemí Santana (Podemos) y Vidina Espino (Cs), que encabezan las listas por Gran Canaria de sus respectivas formaciones. Y un segundo debate en el que estarían los y las candidatas de las listas insulares a elección de los partidos, pues las circunscripciones son por islas. En este caso debatirían Antona, Santana y Espino y probablemente Rosa Dávila (CC por Tenerife) o Pablo Rodríguez (CC por Gran Canaria), Carmen Rosa Hernández (NC) y Chano Franquis (PSOE) por Gran Canaria.
Los partidos, sin embargo, se negaron a este doble debate que dejaría sin confrontar entre ellos a los cuatro candidatos y a las dos candidatas a la Presidencia canaria de los principales partidos.
De hecho, el pasado viernes las formaciones políticas representadas en la Comisión de Medios de la Junta Electoral de Canarias, en la que están CC, PP, PSOE, Podemos y NC –Ciudadanos no porque no obtuvo representación parlamentaria en los últimos comicios regionales–, alcanzaron el acuerdo de celebrar dos únicos debates en televisión, uno en cada cadena pública, con la salvedad de que fueran en semanas distintas de la campaña electoral.
Así, le plantean a las televisiones dos posibilidades de fechas. La primera, es que el debate de TVE sea el 16 de mayo y el de TVC, el 22. La segunda que el de TVC sea el 15 de mayo y el de TVE, el 23. «Todas las formaciones acordaron que sean los propios entes públicos quienes decidan» el orden de fechas y que «comuniquen» su «opción preferida, respetando siempre el criterio de distancia temporal entre debates». TVC, sin embargo, ofreció un debate a seis con CC, PSOE, PP, Podemos, NC y ASG que Cs ha recurrido en la Junta Electoral.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Luisa del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.