
Román Rodríguez: «Veo razones para un optimismo prudente»
política ·
Este domingo, entrevista con el vicepresidente del Gobierno canario en CANARIAS7Secciones
Servicios
Destacamos
política ·
Este domingo, entrevista con el vicepresidente del Gobierno canario en CANARIAS7El vicepresidente del Gobierno y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, analiza en una entrevista que se publica este domingo en CANARIAS7 la situación económica y sus posibles repercusiones en las islas.
En ese sentido, aboga por un «optimismo prudente», condicionado por la evolución del conflicto bélico en Ucrania y sus repercusiones en el mercado energético y la inflación.
A continuación se reproduce un avance de la entrevista:
–¿Comparte los augurios negativos sobre la economía en otoño e invierno? ¿Está Canarias bien preparada?
–Estamos en un momento complicado y es evidente que la inestabilidad se ha instalado en la economía internacional, primero por la pandemia y ahora acrecentada por la guerra en Ucrania, y a partir de ahí la crisis energética. Pero hay que decir que en ese contexto los datos de Canarias son razonablemente positivos: este año crecemos más que la media española y España más que la media europea, y las previsiones para 2023, que se tienen con hacer con cautela por la situación que he citado, apuntan a que creceremos de nuevo más que la media española y España más que la media europea.
El dato más relevante, que es el empleo, refleja que Canarias va bien; no es que estemos mejor que antes de la crisis, es que estamos mejor que nunca, con 840.000 trabajadores cotizantes de la Seguridad Social y las reformas en las Cortes Generales han favorecido mejorar la calidad del empleo. En conclusión, veo razones para un optimismo prudente.
–Afronta usted ahora la cuarta ley de presupuestos autonómicos de este mandato. ¿La última de la legislatura es la más fácil o será la más complicada porque cada partido de este pacto tratará de 'sacar tajada' de cara a las elecciones?
–Son cuatro partidos que juntamos las fuerzas para cambiar un ciclo político agotado que representada Coalición Canaria. Conseguimos esa mayoría parlamentaria, a la que algunos no le daban sino seis meses de vida, y vamos por el cuarto año. Cierto es que nos topamos con el peor cuatrienio de nuestra historia, desde la calima a los incendios, desde la caída de Thomas Cook al volcán y la peor crisis sanitaria de la historia de la humanidad. Y ahora una guerra y un proceso inflacionista global que no conocíamos así en 40 años.
En ese contexto hemos sacado adelante tres leyes de presupuestos y hemos dedicado más dinero a la educación, la sanidad, la vivienda y las carreteras que en el cuatrienio anterior, donde estábamos en normalidad económica. Además, hemos inyectado en la economía más de 1.300 millones de euros de ayudas directas a empresas, pymes y autónomos, más que nadie y más que nunca. De manera que este Gobierno de cuatro partidos, previsto para una situación normal, ha respondido a un escenario de grave crisis por encima de lo que han hecho otros. ¿Por qué hemos logrado tener presupuestos por encima de otros sin tocar la fiscalidad y sin aumentar la deuda? Porque este Gobierno ha peleado como ninguno para captar recursos en Europa y en España con los que afrontar situaciones críticas.
El dato último lo vimos en el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el mes de julio, de donde salimos con un aumento del 23% en los recursos para el año 2023. Esto va a representar, entre la financiación autonómica y lo que espero que la ley de presupuestos estatal respete, que son los derechos del REF, en torno a 7.500 millones de euros. Eso permitirá un presupuesto que crecerá un 11%, sin tocar la fiscalidad, atendiendo los servicios públicos, y estimulando la economía. Porque la Comunidad Autónoma es el primer agente económico de Canarias, con diferencia. El gasto público del Gobierno representó excepcionalmente el 25% del PIB, porque somos los primeros consumidores en energía, en alimentos, en farmacia, en cemento, en hierro...
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.