Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 1 de abril de 2025
Román Rodríguez: «Canarias no será el laboratorio del desconfinamiento»

Román Rodríguez: «Canarias no será el laboratorio del desconfinamiento»

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos analiza la situación del archipiélago por el coronavirus.

Miércoles, 15 de abril 2020, 23:35

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, analizó en Televisión Canaria la situación del archipiélago por la crisis del coronavirus y las consecuencias económicas que está provocando la pandemia global, golpeando directamente al sector turístico, el motor económico de las islas.

Rodríguez rechazó de plano que Canarias sirva de experimento para probar un posible desconfinamiento a partir del 26 de abril. «Una de las claves del avance en la lucha contra el coronavirus en Canarias es el confinamiento. Y tengo que destacar el gran nivel de responsabilidad de los canarios y canarias hasta el momento. Pero Canarias, a pesar de las cifras, no va a ser un laboratorio, no seremos un experimento para el desconfinamiento. Se están tomando decisiones rigurosas y el desconfinamiento, a partir del 26 de abril, no tiene base técnica y científica en estos momentos. Veremos cómo evolucona la enfermedad, pero tenemos que ser prudentes y rigurosos. Hay estudios e informes sobre posibles escenarios, pero la decisión no es política, es técnica y científica. Estamos mejor que otras comunidades y se pueden tomar decisiones para flexibilizar el confinamiento, pero el desconfinamiento tiene que ser riguroso porte tenemos que proteger a la población, que es lo primero», aseveró Rodríguez.

El vicepresidente, líder de Nueva Canarias, subrayó que la salud de los ciudadanos primará sobre la economía. «La decisión del desconfinamiento no será oportunista, no se decidirá por presiones. Tenemos que ser prudentes, insisto. Esperaremos al 26 de abril y ahí decidiremos si se flexibilizan las medidas. Tendría poco sentido el sacrificio que estamos haciendo, personal y económico, si tomamos decisiones precipitadas y hay un repunte como ha sucedido en algunas zonas. Los sanitarios están haciendo una gran labor a pesar de los errores que se han cometido. Con la compra centralizada de material inicialmente, por ejemplo. Reivindico la labor de todos esos profesionales que están luchando contra la enfermedad».

Sobre el impacto económico, sobre todo en el sector turístico, Rodríguez habló de los planes para amortiguar la crisis económica. «Me voy a negar y pelearé para que los recortes afecten a los Servicios Públicos o la Sanidad. La economía internacional sufrirá caídas que no pasaban desde la segunda guerra mundial. Podemos perder en este 2020 más que durante la crisis de los años del 2009 al 2014. Estamos en una situación relevante, muy difícil. La economía turística está cerrada en Canarias. La construcción y la industria, bajo mínimos. El sector público, a medio gas. Los ingresos públicos caen, hemos retrasado los impuestos a las empresas canarias. Estamos facilitándoles la liquidez, pero los gastos van a aumentar. Tenemos que ser capaces de atender a los autónomos. Tenemos que darles una respuestas. Es una obligación desde la administración darles una respuesta para que mantengan sus empresas, las pequeñas y las grandes. Todo el mundo lo está pasando mal», dijo el líder de NC.

Ayuda de Europa y endeudamiento público

«Solo hay un camino ante esta crisis, el endeudamiento público. Estamos reclamando que Europa nos ayude. Tenemos una pelea con los países del centro y norte de Europa para mancomunar las deudas. Es ahora cuando las administraciones públicas tienen que endeudarse. Tenemos que revisar la deuda fiscal y que el endeudamiento sea compartido. Los Ertes en Canarias cuestan de 200 a 300 millones por mes. Todos, los más liberales, tienen que recurrir al Estado. La importancia de un Estado fuerte en este tipo de crisis es una enseñanza para todos», aseveró Román Rodríguez.

Respuesta diferenciada para Canarias

A pesar de la difícil situación económica, el vicepresidente se muestra optimista si el Estado es sensible con Canarias. «Estoy convencido de que vamos a remontar, a pesar de que estamos preocupados. Vamos a salir de esta con el ayuda de todas las administraciones y el Estado. Necesitamos una respuesta diferenciada para Canarias, porque el 40% del empleo depende del sector turístico, directamente golpeado por esta crisis por las limitaciones de movilidad de los países de origen de los turistas que vienen a Canarias. Y esa situación tardará en normalizarse», reconoció el vicepresidente de Canarias.

Para finalizar, Rodríguez lanzó un mensaje esperanzador, pero prudente, a los canarios a través de Televisión Canaria. «Agradecemos el compromiso que todos los canarios realizan día a día quedándose en casa. El confinamiento es eficaz, aunque sea duro. Pero de esto saldremos. Todos los que representamos y trabajamos en ayuntamientos, cabildos y el Gobierno de Canarias estamos unidos para ganar esta batalla, gracias al gran trabajo de los sanitarios. Estamos preocupados, ocupados, pero esta batalla la vamos a ganar», concluyó el vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos.

Sigues a Alberto Artiles Castellano. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Román Rodríguez: «Canarias no será el laboratorio del desconfinamiento»