Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 17 de abril de 2025
Llegada de migrantes al puerto de Arrecife. Efe
Otra jornada intensa de rescates en Canarias: más de 600 personas migrantes arriban a las costas

Crisis migratoria

Otra jornada intensa de rescates en Canarias: más de 600 personas migrantes arriban a las costas

Las cifras de este sábado, a falta de contabilizar el cayuco en Tenerife, elevan las llegadas desde Nochebuena a 1.621 personas a bordo de 29 embarcaciones, en un año que ha vuelto ser récord con la llegada de unas 46.000 personas

Efe

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 28 de diciembre 2024, 09:08

660 personas, entre ellas al menos 68 mujeres y 16 menores, han alcanzado este sábado las costas canarias a bordo de nueve embarcaciones precarias, en una jornada de rescates e intervenciones que ha vuelto a ser frenética.

Según han informado fuentes de los equipos de emergencias y salvamento, en la última neumática en ser rescatada viajaban tan solo siete varones de origen subsahariano que fueron rescatados por Salvamento Marítimo a pocas millas de Puerto Naos.

Previamente había tocado tierra otra lancha neumática por sus propios medios en las costas de Haría, en Lanzarote, cerca de los Jameos del Agua, donde el dispositivo de emergencias atendió a 34 personas, entre ellas cinco mujeres y un bebé.

Es en Lanzarote donde se concentra el mayor número de llegadas del día, pues desde la madrugada y a lo largo de la jornada han arribado, además de esta última, otras cinco embarcaciones neumáticas con un total de 253 personas a bordo. Todas ellas habrían salido desde Tan-Tan, en Marruecos, y habrían navegado durante dos días.

Poco antes, sobre las tres de la tarde, un cayuco arribó por sus propios medios a la zona de Los Abrigos, en Tenerife, con 73 migrantes que fueron atendidos por un dispositivo de Cruz Roja, sin que ninguno de ellos precisase ser trasladado a un hospital.

Y alrededor del mediodía, Salvamento recibió en El Hierro una alerta de la Guardia Civil, cuyo radar detectó el eco de dos embarcaciones en posiciones cercanas al puerto de Las Restinga, de modo que movilizó a la salvamar Adhara y a la salvamar Acrux y los escoltó hasta el muelle.

En esta intervención se contabilizó, en el primer cayuco, a 69 personas, entre ellas una mujer y un menor, todos en aparente buen estado de salud. Al llegar, este grupo manifestó haber hecho una travesía de tres días tras partir desde Nuadibú, en Mauritania, y señalaron que sus países de procedencia eran Mali y Guinea Bissau.

En el segundo cayuco viajaban 224 personas, entre ellas 57 mujeres y 14 menores que habrían partido desde Djiffer, en Senegal, en una travesía de unos ocho días. A bordo, los migrantes aseguraron ser de Senegal, Gambia, Guinea Bisau, Guinea Conacrky, Ghana y Nigeria.

Las cifras de este sábado, a falta de contabilizar el cayuco en Tenerife, elevan las llegadas desde Nochebuena a 1.621 personas a bordo de 29 embarcaciones, en un año que ha vuelto ser récord con la llegada de unas 46.000 personas.

La ONG Caminando Fronteras, que cada año monitorea con un informe los decesos que se producen en las distintas rutas migratorias con destino a España, cifró esta semana en 9.757 las personas que murieron en la Ruta Atlántica tratando de alcanzar Canarias en pateras o cayucos durante 2024.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Otra jornada intensa de rescates en Canarias: más de 600 personas migrantes arriban a las costas

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email