Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora de los cortes de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria
Un cayuco con 129 personas llegó la noche de este martes al muelle de Arguineguín. Entre ellas había 22 menores. Ep

Continúa la bronca política mientras Canarias confía en el decreto ley para el reparto de menores

El Ejecutivo regional acusa al PSOE de no haber negociado con Junts y PP la modificación de la ley de Extranjería

Sara Toj

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 24 de julio 2024, 09:09

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, echó en cara al PSOE no haber negociado hasta el último momento con el Partido Popular y Junts para que saliera adelante la tramitación de la ley de Extranjería. La iniciativa se votó este martes en el Congreso de los Diputados y contó con 171 a favor, 177 en contra (PP, Junts y Vox) y una abstención, de UPN.

Ante esta situación, el único escenario que se plantea para que la modificación del artículo 35 se materialice y la derivación de menores migrantes entre las comunidades autónomas sea obligatoria, es que se haga vía decreto ley. «Exigimos que el Gobierno de España apruebe un decreto ley, no podemos resignarnos a lo que está por venir», apuntó Clavijo durante el pleno del Parlamento de Canarias, en el que dijo sentirse «perplejo» por lo que se vivió en el Congreso de los Diputados. Así, trasladó que habrá una oportunidad para que el decreto se apruebe el 30 de julio, día en el que se reunirá el Consejo de Ministros.

«La realidad en Madrid es otra, da la sensación de que se buscaba más el enfrentamiento que puntos de encuentro», resaltó Clavijo, que opinó que en el Ejecutivo central se cree que el drama humanitario es «un problema de Canarias» y no de España ni de Europa.

La sesión plenaria estuvo cargada de reproches y acusaciones, sobre todo, por parte de la oposición. En este caso, el portavoz del grupo parlamentario socialista, Sebastián Franquis, cargó contra el presidente de Canarias al recriminarle la postura que tuvieron sus socios de Gobierno, PP, y que votaron en contra de la tramitación legislativa. «Son los responsables de dejar a Canarias sola ante la crisis humanitaria, es un problema de su Gobierno», recriminó Franquis.

Por su parte, Clavijo incidió en que el culpable de no llegar a un acuerdo es el Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, que «no ha llamado ni una sola vez» al PP y a Junts y no ha tenido «voluntad» de que la modificación saliera adelante: «Ha quedado clara la postura del PSOE. Lo que ustedes intentaban era generar una crisis política», indicó el presidente autonómico.

Clavijo hizo hincapié en las negociaciones que llevó a cabo junto al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en junio con los grupos parlamentarios en el Congreso. En esas reuniones se consiguieron 172 votos a favor. Tras ello, contó, el Gobierno de España «quería trabajar con Junts y el PP» en las mejoras, sobre todo, en la cuestión financiera. «En ese sentido, es inexplicable que desde ese periodo y hasta el día de ayer (martes), no se produjo ni una sola reunión entre ellos».

En la actualidad el Ejecutivo regional tiene bajo su tutela a casi 6.000 menores migrantes, y se espera que esta cifra alcance los 11.000 antes de que acabe el año.

Por su parte, el ministro Torres dejó la pelota en el tejado de Clavijo y le instó a explicar por qué no logró el apoyo del PP en la admisión a trámite de la reforma en declaraciones recogidas por Efe. Según explicó el ministro, ese era el acuerdo al que habían llegado él y el presidente de Canarias, ya que CC gobierna en conjunto con el PP en el archipiélago.

El titular de Política Territorial argumentó que en las últimas semanas él ha enviado documentos a los populares para lograr su apoyo, y animó al presidente de Canarias a decidir si atacar a aquellos que lo han apoyado o si defiende «a quien le ha dado la espalda y ha votado no».

Un plan B

En una entrevista en Televisión Española y recogida por Efe, La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, remarcó que tras el rechazo de los parlamentarios a la reforma de la ley, se reunirá con los ministerios de Migraciones y Política Territorial para poder estudiar que soluciones se plantean ahora. Dijo que se estudiarán «con tranquilidad», pero con «cierta agilidad», y no ha descartado que se apruebe un decreto ley para dar una respuesta inmediata.

El PP de Canarias niega que el pacto con CC peligre

El coordinador general del PP en Canarias, Jacob Quadri, ha negado este miércoles que el pacto con CC en el ejecutivo regional peligre y ha considerado que el decreto ley para acoger a los menores inmigrantes entre las comunidades autónomas que pide el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, es «una de las opciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Continúa la bronca política mientras Canarias confía en el decreto ley para el reparto de menores

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email