

Secciones
Servicios
Destacamos
El Sociobarómetro de Canarias apunta en su última entrega que el PSOE repetiría como el partido con más votos y escaños en Canarias en las elecciones autonómicas, previstas para mayo de 2023.
El Sociobarómetro es elaborado por la Universidad a Distancia, fruto de un convenio con el Gobierno canario.
Según el resumen que ofrecen los autores del sondeo, el PSOE «volvería a ganar las elecciones autonómicas en Canarias, con más escaños que los que obtuvo en los comicios celebrados en mayo de 2019».
PSOE (27-33)
CC (13-19)
PP (10-16)
NC (5-6)
ASG (3)
UP (2)
Los socialistas ganarían en todas las circunscripciones insulares, salvo en la de La Gomera donde lo hace ASG. CC sería segunda fuerza más votada en Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro; el PP en La Palma; y NC en Gran Canaria.
El PP superaría en votos a CC en el conjunto de Canarias, aunque eso no suponga que lo haga necesariamente también en escaños. Ciudadanos perdería su presencia en la Cámara canaria y Vox no llegaría a alcanzar representación.
Con relación a la lista autonómica solo cuatro formaciones obtendrían escaño: PSOE (4), PP y CC, con dos cada una, y NC (1). UP quedaría muy lejos de la posibilidad de alcanzar representación en la circunscripción autonómica.
En cualquier caso, los responsables del Sociobarómetro de Canarias señalan que la proyección electoral debe ser tomada siempre con enorme prudencia, al no encontrarnos en periodo preelectoral en nuestra Comunidad que, de no adelantarse los comicios autonómicos, volvería a las urnas en mayo de 2023. Ni hay clima de elecciones ni candidatos o candidatas a las siete listas insulares ni a la archipelágica, así como posibles coaliciones que puedan establecerse.
Ámbito. Comunidad Autónoma de Canarias
Universo. Población de ambos sexos de 18 años y más.
Nº de entrevistas. Se han analizado un total de 3.185 entrevistas efectivas.
Muestra Se ha aplicado un muestreo polietápico. En una primera etapa se ha distribuido la muestra de forma no proporcional entre las diferentes islas. En una segunda, y dentro de cada isla, se ha aplicado un muestreo estratificado proporcional según municipios.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.