
Revisar el REF para mejorar la productividad, luchar contra las tasas de paro y diversificar la economía de las islas «sin propuestas cortoplacistas» es el objetivo de la nueva comisión de estudio creada por el Parlamento a propuesta del Grupo Socialista.
Publicidad
El diputado del PSOE Manuel Hernández recordó que, hasta ahora, el REF ha permitido avances en la comunidad autónoma con instrumentos como la Reserva de Inversiones (RIC) o la Zona Especial Canaria (ZEC), pero afirmó que los principales indicadores económicos, sociales y laborales de las islas «tienen aún mucho margen de mejora».
El planteamiento de los socialistas al proponer poner en marcha este foro pasa por la conveniencia de proceder a una «reflexión en profundidad» y orientar sus conclusiones a los objetivos del REF, que reitera, son compensar la lejanía y la insularidad, mejorar el empleo, diversificar la economía y corregir las desigualdades.
A juicio de Hernández, y aunque no quiere hablar de medidas concretas que puedan desvirtuar la comisión, se deben analizar figuras como la RIC «que no tiene que estar formulada como refugio para aliviar la presión fiscal, sino como estímulo para generar inversiones en etapas económicas complicadas».
Igualmente, considera preciso avanzar en la implantación de la ZEC en las islas periféricas porque es muy desigual, dice. El objetivo es que estos instrumentos «sean más eficaces».
Asimismo, subrayó que en el pleno donde se acordó crear esta comisión ya se pusieron sobre la mesa asuntos como las relaciones Canarias-Estado. Detalla que, aunque el Estatuto dio un paso adelante para solventar discrepancias, «aún queda recorrido desde la lealtad, colaboración y coordinación entre administraciones».
Publicidad
A partir de ahora se debe constituir la comisión del REF y, según Hernández, debe ser «lo antes posible». Aunque no se atreve a poner fecha para que haya conclusiones, sí considera que debe ser un trabajo «operativo y productivo» y una condición para ello es que sea «rápido» y que tenga las «consecuencias finales que persigue el REF: mejorar la vida de los canarios».
El parlamentario socialista sostiene que la comisión de estudio del REF recién creada debe estar abierta «al diálogo y a la escucha» con el fin de alcanzar acuerdos «porque este instrumento siempre ha sido de consenso».
Publicidad
Asegura que este foro «no pretende rivalizar» con el comisionado del REF -figura de nueva creación que depende de la Consejería de Hacienda- aunque critica la medida propuesta por su titular, José ramón Barrera, para rebajar el IRPF a los trabajadores por considerar que «es contraria a la equidad fiscal y perjudica a las rentas más bajas».
Además, las críticas de Barrera a NC y PSOE por su rechazo a esta medida, «demuestran que no es la persona idónea para pilotar este proceso», dijo Hernández.
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.