Borrar
Sebastián Franquis (d), atiende a la exposición del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo. EFE
PSOE y CC se enfrascan en el debate del cambio de modelo turístico sin concretar ninguna acción

PSOE y CC se enfrascan en el debate del cambio de modelo turístico sin concretar ninguna acción

La sostenibilidad turística, incluida la fiscalidad, en defensa de la población y el territorio entra en el orden del día de CC, PP y PSOE

Patricia Vidanes Sánchez

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 22 de octubre 2024, 15:45

En las dos ocasiones que el movimiento ciudadano 'Canarias tiene un límite' ha salido a la calle reclamando cambios en el modo de explotación económica de las islas a cuenta del turismo, también han lanzado gritos hacia la clase política para exigirles acción. Tras el reciente 20-O, este martes el pleno del Parlamento de Canarias centró el debate en cómo materializar ese cambio de modelo de desarrollo. Pero sin puntos de encuentro por parte de los principales grupos.

El presidente canario, Fernando Clavijo (CC), se mostró dispuesto a hablar «sin cortapisas ni condiciones» sobre el futuro demográfico y la sostenibilidad turística con una falta de concreción que criticaron tanto PSOE como NC. Pero fue precisamente el portavoz de CC, José Miguel Barragán, quien abrió la puerta a la posibilidad de que la ecotasa, o tasa por pernoctación, afirmando que su formación no se niega a «hablar de fiscalidad».

Pero se trataría de articular una herramienta que pusiera freno al crecimiento desmedido, facilitando la vida a la población local. De ahí que desde CC se pida un estudio previo del posible impacto de esa ecotasa para que no tenga solo efectos recaudatorios.

Para el PSOE, la gestión del Gobierno canario está muy alejada del cambio de modelo que reclama la sociedad. Tanto es así que el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, calificó de «batiburrillo de propuestas» las mesas de trabajo anunciadas por el Ejecutivo autonómico porque solo reflejan «la ausencia de modelo y más de lo mismo».

Franquis interpeló a Fernando Clavijo sobre su valoración de las políticas que ha desarrollado el Gobierno canario este año y medio en relación con el cambio de modelo de desarrollo económico, y, sobre todo, a la hora de abordar la urgente necesidad de que en un sector que bate récords de visitantes, facturación y beneficios que se superan cada temporada, ajuste los salarios de los trabajadores y trabajadoras a esa bonanza económica de la que disfrutan las empresas.

Para Franquis, el presidente Clavijo de no tiene credibilidad. «Su palabra no tiene ningún valor, lleva desde 2015 cambiando el modelo de desarrollo económico de Canarias para redistribuir la riqueza en las islas y anunciando su compromiso de liderar ese cambio, y lo único que demuestran es la ausencia de modelo y más de lo mismo».

«Ni escucha a los canarios y canarias, sino que los abandona y desprecia. No se trata de cambiar por cambiar, sino hacerlo a algo mejor, porque ésa es su responsabilidad como presidente. No logra resolver sus contradicciones sobre el cambio de modelo de desarrollo económico de Canarias».

Frente a las críticas de PSOE y NC a las 51 medidas acordadas en favor de un desarrollo económico sostenible en Canarias, el presidente Clavijo replicó que esas 51 medidas son parte de una reflexión colectiva sobre el futuro de la región, bajo la premisa de que el «modelo de éxito» del turismo implantado desde los años 70 del siglo XX ya no va a servir en los próximos 50 años, por lo que invitó a los grupos parlamentarios y a la sociedad a contribuir al documento con sus aportaciones.

«No es una guerra de unos contra otros, cualquiera puede participar y con las soluciones que vayan surgiendo definiremos el futuro de Canarias», dijo Clavijo, que reconoció que hay que corregir problemas de superpoblación en unas islas y de despoblación en otras, o evitar que la gente abandone las medianías para concentrarse en los núcleos urbanos y turísticos.

También hay que corregir que «la riqueza que genera el turismo se quede solo en unos pocos», pero eso ha de hacerse «con rigor científico y no con oportunismos».

Para completar el debate, el portavoz de Vox, Nicasio Galván, criticó las «ensoñaciones climáticas», cuando la única manera de conseguir un desarrollo sostenible es «crecer» a través del turismo y otros subsectores.

A su vez, el portavoz del PP, José Manuel García Casañas, elogió la labor realizada por el Gobierno de Canarias para afrontar problemas como el acceso a la vivienda, la crisis hídrica, el control de acceso a los espacios naturales o la ordenación del alojamiento vacacional.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 PSOE y CC se enfrascan en el debate del cambio de modelo turístico sin concretar ninguna acción