Borrar
Los dirigentes del PP Poli Suárez, Manuel Fernández, Cuca Gamarra y Fernando Enseñat. EFE
El PP espera a Génova para cambiar la dirección en Fuerteventura

El PP espera a Génova para cambiar la dirección en Fuerteventura

Los populares han de decidir si presentar una gestora o convocar un congreso después de quedarse fuera de las instituciones majoreras

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 18 de agosto 2023, 02:00

Después de las elecciones autonómicas y locales del pasado mes de mayo, y con todo a favor para que se reprodujera en todo el archipiélago el pacto regional entre Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP), la negociación en Fuerteventura se fue al traste y los populares se quedaron sin opción de ocupar poder en ninguna de las instituciones de la isla.

Una vez conformado el Gobierno autonómico y pasadas también las elecciones generales, el PP se encuentra ahora a la espera de la decisión que adopte Génova para actuar en la organización majorera: o destituye a la dirección insular y nombra una gestora para que dirija el partido o procede directamente a convocar un congreso.

En este último caso, la opción sería convocar también la asamblea de Tenerife y Gran Canaria. En el primero de los casos, el congreso está pendiente desde que Manuel Domínguez dejó la dirección insular para dirigir la organización a nivel autonómico.

En el segundo, Miguel Jorge lidera una gestora desde hace cerca de un año, cuando asumió las riendas de la formación en sustitución del secretario general regional y ahora consejero de Educación, Poli Suárez.

Descontento

El descontento con las gestiones realizadas por el presidente del PP majorero y diputado regional, Fernando Enseñat, sigue pesando en el seno del partido, cuyos dirigentes estaban esperando que culminara el proceso de elecciones generales y posterior conformación del Gobierno nacional para tomar cartas en el asunto.

Tal como han indicado desde la dirección regional, en Canarias se están esperando las directrices de Génova para «mover ficha».

El Partido Popular se quedó fuera de las instituciones de Fuerteventura cuando tenían todas las cartas a favor para cogobernar con Coalición Canaria en el Cabildo, Puerto del Rosario, La Oliva, Pájara y Tuineje.

Sin embargo, las condiciones exigidas por la dirección insular habrían echado por tierra las conversaciones, de tal modo que los nacionalistas hicieron valer su papel predominante y entablaron negociaciones con el PSOE.

De esta manera, Fuerteventura es la unica isla donde no se reprodujo el pacto CC y PP y el PSOE ha vuelto a ocupar espacio en primera línea política.

La consejera de Turismo, Jessica de León. Cober

De León, un valor en alza en el PP majorero

Aunque aún quedan muchas cosas en el aire, incluso que Enseñat continúe como dirigente del Partido Popular de Fuerteventura, lo cierto es que en estos momentos, el nombre de Jessica de León es un valor en alza para la organización conservadora. Después de su paso por el Cabildo, donde asumió las responsabilidades de Turismo en la legislatura pasada, en este mandato se ha incorporado al Gobierno de Canarias, también como titular de Turismo, departamento al que se ha sumado Empleo. Fuentes del PP entienden que es la persona idónea para hacerse con la dirección del partido en Fuerteventura ya sea al frente de una gestora o como presidenta si finalmente se convoca un congreso insular.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El PP espera a Génova para cambiar la dirección en Fuerteventura