Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Piden el 75% para los peninsulares

Piden el 75% para los peninsulares

Las asociaciones de agencias de viajes de Canarias y Baleares proponen ampliar la subvención a todos los viajeros que lleguen a los dos archipiélagos desde el resto del Estado como medida para reactivar el sector una vez pase la pandemia

Jueves, 16 de abril 2020, 09:50

Las organizaciones que agrupan a las agencias de viajes de Canarias y Baleares han pedido al Gobierno central que el descuento del 75% que se aplica a los billetes de los residentes de estos dos archipiélagos -además de Ceuta y Melilla- se haga extensivo a todos los ciudadanos españoles que visiten las islas, con el objetivo de incentivar el turismo una vez termine el estado de alarma y mientras dure la recuperación económica.

La Agrupación Balear de Agencias de Viajes (AviBa) y la Asociación Canaria de Agencias de Viaje y Turoperadores (ACAVyT) pretenden con esta propuesta aportar «valor y conocimiento» al trabajo que se tendrá que llevar a cabo una vez finalice el confinamiento y se inicie el proceso de reconstrucción económica. Por eso, estas dos organizaciones, junto con la Confederación Española de Agencias de Viajes, están trabajando para «el día después», señalan en un comunicado.

En este sentido, y para facilitar la movilidad, plantean a las instituciones de Baleares y Canarias un trabajo conjunto para que, durante el último cuatrimestre del año -que según sus previsiones se podrá abrir el tráfico marítimo y aéreo- y hasta que se recuperen los niveles de actividad económica anteriores a la pandemia, el descuento de residentes que disfrutan los residentes de los dos archipiélagos «se haga extensivo a todos los ciudadanos españoles». Apuntan estas dos asociaciones de agencias de viajes que «el Estado cuenta para este fin con una partida de 625 millones en los presupuestos generales de 2019. Al estar suspendido el trafico aéreo y marítimo, esta partida está congelada», con lo que entienden que sería positivo para impulsar el sector del turismo, ampliar la subvención del 75% a todas las personas que quieran viajar a los dos archipiélagos.

Esta medida fue adoptada inicialmente por las agencias de viaje de Baleares, a la que se sumó la asociación canaria, una iniciativa que no es compartida por todos los asociados, ya que entienden que aunque es positivo abaratar los billetes e impulsar el turismo, cuestionan la estrategia porque «una vez que el viajero se acostumbra a tener sus pasajes a un determinado precio, será muy complicado que vuelvan a pagar lo que cuesta». Estas fuentes plantean, como ejemplo, que el Gobierno subvenciones el 33% de los asientos vacíos en los aviones.

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha valorado la iniciativa de las agencias de viaje tanto canaria como balear a la hora de incentivar el turismo peninsular una vez se supere la pandemia del coronavirus, pero entiende que la vía de ampliar a todos los visitantes procedentes de la península la subvención del 75% de los billetes «no es la fórmula correcta».

Castilla mantiene que la bonificación a los residentes canarios «es una conquista histórica» que han conseguido los habitantes de las islas y que tienen como objetivo compensar los sobrecostes estructurales que sufre el archipiélago como región ultraperiférica y que tienen que ver con la lejanía, la insularidad o la doble insularidad, condiciones que, explica la consejera, «nos colocan en desventaja competitiva con el resto del territorio nacional».

Por eso, entiende que aplicar esta subvención a todos los visitantes peninsulares sería «desvirtuar» un derecho de los canarios -del que disfrutan también los residentes de Baleares y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla- y que trata de compensar sus desventajas ante el resto de ciudadanos españoles

En cualquier caso, sí entiende la titular de Turismo del Gobierno de Canarias que se deben buscar las fórmulas necesarias que favorezcan la llegada del turismo peninsular una vez se levante el estado de alarma y se cuente con las suficientes garantías sanitarias para que el sector turístico vuelva a estar a pleno rendimiento.

En este sentido, la Consejería canaria ya ha propuesto al Ministerio de Turismo un conjunto de medidas para posibilitar mayores ayudas que aporten liquidez a las empresas turísticas y además se ha sumado a la petición de un plan nacional de viajes del que puedan beneficiarse todos los territorios del estado y que, especialmente, permitan el abaratamiento de los viajes a Canarias. Se trata, explica la Consejería de Turismo, «de una especie de Imserso pero ampliado a todos los colectivos y del que puedan beneficiarse toda la población que quiera visitar el archipiélago». Insiste en que la bonificación del 75% para todos no es la fórmula más adecuada.

Sigues a B. Hernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Piden el 75% para los peninsulares