Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 13 de febrero

Román Rodríguez, una campaña de encuentros y reuniones a pie de calle

El candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno comparte con CANARIAS7 un día de esta ajetreada campaña en la que viaja por todo el archipiélago pues se presenta por la lista regional. Ayer presentó ante el teatro Pérez Galdós el programa con el que concurre a estos comicios

Jueves, 18 de junio 2020, 12:00

Una de las cuestiones más difíciles de manejar en una campaña electoral es la agenda del candidato o candidata. Actos que se caen, citas que se reprograman, nuevos encuentros, atención a los medios de comunicación... Ayer para NC fue todo rodado.

La jornada pública del candidato de Nueva Canarias (NC) a la Presidencia del Gobierno regional, Román Rodríguez, comenzó ayer a las 9.30 horas con una reunión con el Clúster Audiovisual de Canarias.

«Escuchar», afirma Román Rodríguez, en muy importante para quien se postula como gobernante. Y lo hace tanto en las plazas nuevas, como con el Clúster, como con las ya conocidas, que fue el caso de la reunión con la Federación de Empresarios de Transporte (FET).

Entre una cita y otra, Tenesoya Pérez, la responsable de logística de esta campaña, se ocupa de trasladar al equipo de Román Rodríguez, que incluye a la también diputada canaria Esther González, que intenta repetir mandato.

«Es más fácil hacer oposición que gobernar», sentencia Rodríguez ante los miembros de la FET, «y nosotros sabemos gestionar», les recuerda. El equipo de Rodríguez es el segundo que entró ayer a la sede de la federación. Momentos antes de las 10.30 horas salía Ángel Víctor Torres, el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno.

En estas elecciones cada voto cuenta, por eso hay que hacer calle. Ayer, además, Rodríguez presentaba su programa electoral para el futuro Gobierno de Canarias y el lugar elegido fue delante del teatro Pérez Galdós.

Una especie de alfombra con el logotipo del partido, un gran cubo y un atril conformaron el atrezo para el momento.

Antes, declaraciones para televisión. Solo hay 15 segundos en el informativo nacional, así que hay que pensar muy bien el mensaje. Román Rodríguez se separa un poco del grupo, camina e intenta resumir en su cabeza «un programa de 77 páginas». Regresa. Ya está listo. Cámara y acción. Escueto, directo, le ha salido a la primera, una muestra patente de que cuando habla de experiencia no miente.

Es el momento de contarle el programa a la gente. Nueva Canarias, dice Román Rodríguez, hace una oferta programática para tener «un Gobierno al servicio de la gente, competente, sensible y comprometido con las necesidades» de la ciudadanía de las ocho islas. Su programa está dividido en cuatro ejes con los que se pretende «construir una Canarias con futuro».

Uno de los temas que más ha reiterado Rodríguez en esta campaña –también en los encuentros sectoriales– es la lucha contra la desigualdad social. Su partido propone la puesta en marcha de una renta de ciudadanía que garantice que todo el mundo pueda contar con unos ingresos de 600 euros mensuales. También ha hablado de política de vivienda, su compromiso de construir casas para alquiler social. La dependencia y las listas de espera son otros de los asuntos que trata en su programa y en sus encuentros.

Pero también hay novedades en este programa electoral, como el dedicado a la igualdad entre mujeres y hombres «en todos los ámbitos», por lo que «debe ser un objetivo transversal y permanente de la sociedad canaria y de sus instituciones». La propuesta de NC es «el reforzamiento político del área de igualdad en el Gobierno de Canarias, con la creación de una Viceconsejería de Gobierno de Igualdad de Género, dependiente de Presidencia del Gobierno, que les dé autoridad y transversalidad a estas políticas». Los dos últimos 8 de marzo han marcado la agenda política. En unas formaciones para denostar el feminismo y sus inexistentes «chiringuitos», en otras, en cambio, para sumar esfuerzos en una cuestión de justicia.

Es la hora de grabar un vídeo para las redes sociales. Ya no hay escenario, solo la fachada del Galdós. Román resume ahora el programa en un minuto y medio.

La siguiente parada es en el Puerto, en el Colegio de Ingenieros, hay tiempo. Una ciudadana se acerca y habla con él. Le va a votar, asegura muy contenta. De nuevo en el coche. Nada más bajar una entrevista telefónica. En una campaña regional hay que estar a todas y en todas las islas. «Me pueden votar desde el Hierro a La Graciosa», afirma Rodríguez. Quedan diez días.

Página web

Tras la presentación del programa electoral se dio a conocer la puesta en marcha de una nueva web: www.romanrodriguezpresidente.com dónde se podrá consultar las propuestas del candidato de NC a la Presidencia del Gobierno. En esta web también se cuelgan los vídeos que Román Rodríguez graba a diario, así como los mensajes en las redes sociales. Además, se pueden consultar todas las candidaturas de la formación nacionalista. En cada reunión con los sectores además de exponer el proyecto de NC Rodríguez escucha las demandas. Ayer la FET le pidió una nueva ley del transporte para Canarias y el Clúster Audiovisual le recordó la necesidad de una nueva norma para que la televisión pública canaria (RTVC) sea una televisión más plural, variada e innovadora.

Sigues a Luisa del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Román Rodríguez, una campaña de encuentros y reuniones a pie de calle