![La Junta Central da la razón al PSOE y Podemos por la cobertura de la RTVC](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201905/21/media/cortadas/documentacion-fotos-1-4842469_5068060_20190520185943--1248x702.jpg)
![La Junta Central da la razón al PSOE y Podemos por la cobertura de la RTVC](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201905/21/media/cortadas/documentacion-fotos-1-4842469_5068060_20190520185943--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta Electoral Central ha desestimado los recursos interpuestos por Radiotelevisión Canaria (RTVC) que pretendía asignar el tiempo de cobertura informativa en base a los escaños obtenidos en 2015, un «nuevo» criterio contra el que recurrieron tanto el PSOE como Podemos.
Ambas formaciones lo señalaron en un recurso ante la Junta Electoral de Canarias y éste les dio parcialmente la razón. RTVC podía aplicar el criterio de los escaños, que da ventaja a Coalición Canaria (CC) y a su candidato a la Presidencia, Fernando Clavijo, pero debía combinarlo con el tradicional criterio del número de votos, lo cual beneficia más a partidos como el PSOE y Podemos que, por el sistema electoral, ‘pagan más’ por un escaño. CC logró 16 diputados y diputadas en las elecciones al Parlamento canario en 2015 con 164.458 votos. El PSOE, con más votos, 186.006, se hizo con un escaño menos y el Partido Popular (PP), también con más votos, 170.000, solo logró 12 escaños. La formación morada tuvo 133.044 votos y 7 escaños.
RTVC recurrió a la Junta Electoral Central el acuerdo de la Junta canaria pero la primera ha ratificado que la Radiotelevisión canaria debe rehacer su plan de cobertura informativa para ambas formaciones.
La competencia de las juntas electorales, señala el escrito, «se circunscribe a decidir si las actuaciones impugnadas por los representantes de las candidaturas vulneran los principios de pluralismo político y social, igualdad, proporcionalidad y neutralidad informativa», señala en el acuerdo.
El criterio elegido por RTVC, el de los escaños, un criterio que nunca antes había utilizado, no es el adecuado porque «los escaños atribuidos a las formaciones son el resultado de la aplicación de una fórmula electoral al número de votos obtenidos» con el objeto, continúa, «de convertir dichos votos en escaños. Pero ello, no siempre es posible que el número de escaños tenga una exacta correlación con el número de votos obtenidos por cada formación, sobre todo en sistemas electorales en los que existe una pluralidad de circunscripciones diferentes».
La Junta Electoral Canaria estimó los recursos del PSOE y Podemos porque valoró «la existencia de disfuncionalidades de cobertura como consecuencia de preferir el criterio del número de escaños frente al criterio de los votos emitidos en favor de cada formación política». Ahora la Junta Electoral central también entiende que existen esas «disfunionalidades» por lo que da la razón al órgano canario que exige a RTVC «una mayor adecuación con el criterio de los resultados entendidos en función del número de votos, frente al empleo exclusivo del criterio del número de escaños».
Fuentes del Partido Socialista señalaron que en el recurso de Radiotelevisión Canaria «no se motivó» el cambio de criterio de los votos por los escaños por lo que entienden que fue una decisión «política» para dar ventaja al partido que actualmente sustenta al Gobierno regional, Coalición Canaria (CC).
La Junta Electoral de Canarias ha iniciado un procedimiento administrativo sancionador en el que aparece «indiciariamente como presunto responsable» el Presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo. El PSOE denunció la celebración de un «almuerzo» en la sede de Presidencia «para agradecer la colaboración del sector [deportivo] en la implementación de las medidas que se han impulsado en la presente legislatura para fomentar la actividad deportiva en Canarias» al entender que era un acto propagandístico pagado con fondos públicos. Así lo estimó la Junta y notificó que debía suspenderse. Sin embargo, denuncia el PSOE, el acto se llevó a cabo. La Junta de Canarias ha nombrado ya instructor del caso y de comprobarse Clavijo podría ser multado con no más de 901,52 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Luisa del Rosario. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.